La temporada de estiaje ha golpeado con fuerza a Oaxaca, donde hasta la fecha se han registrado 58 incendios forestales que han devastado 1,597 hectáreas de bosque, según el informe de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
Ante la magnitud del problema, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que está analizando la posibilidad de emitir un decreto para prohibir el uso del fuego en prácticas agrícolas. Además, adelantó que enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para que esta medida sea debatida y aprobada con respaldo ciudadano.
Los incendios más devastadores
Magdalena Coello, titular de la Coesfo, informó que tan solo en marzo se han registrado 31 incendios, consumiendo alrededor de 1,200 hectáreas de bosques y vegetación. Uno de los siniestros más agresivos ocurrió en la selva de los Chimalapas, específicamente en los parajes “La Ciénega” y la comunidad de Benito Juárez. Para sofocar el fuego, se desplegó una brigada de 300 elementos entre combatientes forestales, Protección Civil y voluntarios.
Otros incendios de gran magnitud fueron reportados en San Pedro Pochutla, donde las llamas arrasaron las zonas de El Zapotengo, El Aguacate, Los Ciruelos y La Yolima, afectando principalmente cafetales. En San Gabriel Mixtepec, las autoridades han logrado contener un siniestro de alto riesgo, mientras que en Santiago Juxtlahuaca se atendió un incendio provocado por un conflicto agrario.
Inicia campaña masiva de reforestación
Ante la crisis ambiental provocada por los incendios, el gobernador Jara Cruz anunció el arranque de un ambicioso programa de reforestación. Durante el mes de marzo, se plantarán más de 1.5 millones de árboles con el objetivo de restaurar las áreas afectadas y mitigar los efectos de la deforestación.
Además, como parte de esta iniciativa, se implementará la denominada “Guelaguetza del Árbol”, un programa que busca involucrar a la ciudadanía en labores comunitarias para la recuperación de los ecosistemas dañados. La intención es que todos los sectores de la sociedad se sumen a esta causa y participen en la siembra de nuevas plantas.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para evitar el uso de fuego en actividades agrícolas y reportar cualquier conato de incendio de inmediato. La emergencia forestal en Oaxaca sigue activa y se requiere de la colaboración de todos para evitar que las llamas sigan consumiendo los bosques de la entidad.