Puerto Escondido, Oaxaca.- Debido al aumento de casos positivos en la región, así como el número de defunciones debido a la Covid-19, el municipio de Santa María Colotepec, que al corte epidemiológico de este lunes presentaba otro caso nuevo, llegando a un total de 88 acumulados, publicó en su red social de Facebook este domingo, las siguientes disposiciones acordadas en sesión extraordinaria de cabildo.
A partir del lunes 22 de febrero y hasta el 22 de marzo de este año no se permitirá ningún tipo de fiesta, boda, 15 años, bautizos, primeras comuniones y todo tipo de actividades no esenciales que impliquen una aglomeración de personas.
Queda prohibida la realización de palenques de gallos, jaripeos, carreras de caballos, bailes, feria de juegos mecánicos y todo tipo de eventos sociales.
Suprimidas las fiestas patronales, mayordomía, novenarios, calenda, convite y quema de fuegos pirotécnicos.
Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22 horas en cualquier tipo de establecimiento comercial o de servicios como tiendas, minisuper, tiendas de autoservicios, cantinas, discotecas, bar, restaurantes, bar-restaurante, hoteles y centros nocturnos.
La ocupación restaurantera será de un 50 por ciento, con los protocolos sanitarios establecidos, al igual que para los hoteles establecidos.
No se permite el acceso al baratillo municipal sin cubrebocas y en el transporte público es obligatorio el uso del cubrebocas en todo momento tanto para conductores como usuarios del mismo.
Se prohíbe la organización de cualquier tipo de evento o torneo deportivo en canchas públicas o privadas y en todo tipo de establecimiento comercial o de servicio, como tiendas o minisuper se deberá usar obligatoriamente el cubrebocas tanto propietarios, dependientes y clientes a fin de continuar las medidas de salud para que no aumenten los casos de Covid-19.
Estas disposiciones tienen relación al exhorto para la suspensión de actividades masivas, emitido por los Servicios de Salud de Oaxaca a través de la Jurisdicción Sanitaria Costa, en diciembre del año pasado y el pasado 13 de enero 2021, y está dirigido a agentes municipales, delegados, sectores público, empresarial, turístico, comercial, de servicios, religiosos y a las y los ciudadanos en general y se hizo público el domingo cuando había un caso nuevo, pero al corte de ayer lunes se confirmó, un caso positivo más en esta jurisdicción.
Con información de Liliana Valenzuela