Ciudad de Oaxaca. – En Oaxaca, en el poblado indígena de Santa María Yucuhiti en la zona mixteca, un hombre murió en un hospital luego de llegar grave al sufrir una mordida causada por un murciélago.
De acuerdo a los reportes, el hematófago ataco a su víctima de 57 años en su domicilio, al parecer cuando estaba dormido, por lo que al despertar comenzó a sufrir de malestares, siendo canalizado por sus familiares a dos clínicas privadas el municipio de Tlaxiaco, donde le realizaron presuntos estudios de laboratorio, donde aparentemente resultados negativos a un probable contagio de rabia y se le recomendó acudir al hospital más cercano, pero el paciente se negó acudir y regresó a su casa.
Sin embargo, a los dos días persistieron los malestares, principalmente un dolor intenso de cabeza por lo que volvió para ser internado en Hospital Rural del programa IMSS-Bienestar en Tlaxiaco; donde falleció al reportar un paro cardiorrespiratorio.
Por el caso las autoridades del hospital instruyeron una investigación del caso y se enviaron sus muestras de sangre al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), donde el primer resultado advierte que la víctima dejó de existir por tener un diagnóstico de encefalitis viral con antecedente de mordedura de murciélago.
Ante el percance unas brigadas del área de Zoonosis, Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Transmisibles, así como Promoción de la salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud estatal realizaron un campeo y monitoreo epidemiológico para identificar al animal y activar un plan control de rabia silvestre.
Primer ataque
Fue el 26 de diciembre que se dio a conocer en Oaxaca el primer ataque de murciélago contra humanos, el caso se reportó en la Sierra Sur en San Lorenzo Texmelucan en la localidad de Palo de Lima, donde dos menores murieron al reportar un contagio por rabia silvestre al ser mordidos por un murciélago.
Las víctimas del ataque fueron tres menores, una menor logró sobrevivir, no ocurrió lo mismo con sus hermanos que al no recibir atención oportuna a tiempo en los hospitales estatales, dejaron de existir, por el caso solamente un médico fue cesado y una enfermera suspendida temporalmente, el caso aún sigue en investigación en la Comisión de Arbitraje Medico.