La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena (CNHJ) resolvió este viernes reponer el proceso de selección de candidatura a la gubernatura de Guerrero, con lo que, eventualmente, podría retirar de manera definitiva la nominación del senador con licencia Félix Salgado Macedonio.
A través de un comunicado, la instancia detalló que derivado del procedimiento de oficio iniciado en contra de Salgado Macedonio, una vez cumplidas las etapas del procedimiento, luego de una análisis exhaustivo del acervo probatorio, resolvió por unanimidad de votos instruir a las Comisiones Nacional de Elecciones y a la Nacional de Encuestas, “la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidata o candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero”.
La CNHJ comparte el siguiente comunicado con los Protagonistas del Cambio Verdadero de MORENA y demás interesados.
⏰En breve más información. pic.twitter.com/fAhhkgXEtz
— CNHJ MORENA (@CNHJ_Morena) February 27, 2021
En el mensaje no se precisa si Salgado Macedonio podrá o no participar de este nuevo proceso. Con apoyo en los estatutos del partido del presidente de México, la trayectoria y los atributos ético-políticos se considerarán antes de permitir una candidatura.
En procedo previo de selección a la gubernatura, donde emano la nominación del senador con licencia, en diciembre pasado, se inscribieron 18 personas.
Salgado Macedonio fue designado coordinador para la defensa de la 4T en la entidad el pasado 30 de diciembre, una semana después de la fecha límite que se había puesto el partido para presentar a todos sus aspirantes.
De acuerdo con la dirigencia del partido, el Salgado Macedonio fue electo tras dos encuestas ante el elevado número de aspirantes.
El proceso interno de Morena contra Salgado comenzó el pasado 7 de enero, luego de que se iniciara un expediente de oficio ante las acusaciones que había en su contra por violación a dos mujeres, dos de las cuales contaban con sendas denuncias ante la Fiscalía de Guerrero, en espera de una resolución.
Desde su nombramiento, cientos de mujeres, no solo militantes del partido se pronunciaron en contra de su nominación. Incluso, personajes de alto nivel del partido como la secretaria general, Citlalli Hernández, o la secretaria de las Mujeres, Carol Arriaga, se pronunciaron en contra de la designación.
Previo a la resolución, la también senadora con licencia divulgó una carta firmada por servidores públicos, simpatizantes del partido y ciudadanos para pedir la cancelación de la candidatura de Salgado.