CIUDAD DE MÉXICO (EA) —La contracción del consumo en Estados Unidos y Canadá afectó notablemente el desempeño financiero de Becle en 2024. La empresa, dueña de la famosa marca de tequila José Cuervo, reportó una caída del 16.3% en su utilidad neta anual, pasando de 4,734 millones de pesos en 2023 a 3,962 millones de pesos.
El volumen de ventas también se vio afectado, cayendo un 6.18% y cerrando el año en 25.39 millones de cajas de nueve litros. La disminución en su principal mercado resaltó la alta dependencia de la compañía en Norteamérica, una región que representa la mayor parte de sus ingresos.
En su estado financiero del cuarto trimestre, la empresa reconoció el impacto de la desaceleración y la presión sobre los inventarios de sus distribuidores. “Estamos comprometidos a optimizar nuestro desempeño mediante una ejecución estratégica, aprovechando las oportunidades y manteniéndonos ágiles ante los nuevos desafíos y tendencias de consumo”, indicó la dirección de Becle.
Pese al entorno adverso, la compañía logró un crecimiento del 21.7% en su Ebitda, alcanzando los 8,902 millones de pesos. Además, registró un sólido flujo de efectivo operativo de 11,019 millones de pesos, en contraste con los 765 millones del año anterior, gracias a una mejor administración de capital. No obstante, la baja en el volumen de ventas y la presión cambiaria—provocada por la depreciación del peso mexicano—afectaron los resultados.
Las ventas totales cayeron un 0.9% a 43,962 millones de pesos, impactadas por el menor dinamismo en Norteamérica, aunque la empresa destacó un desempeño positivo en México en sus marcas premium. Para 2025, Becle anticipa un crecimiento moderado y buscará consolidar su posición en el mercado. “Nuestra prioridad es estabilizar y consolidar las ganancias de participación de mercado alcanzadas durante el año”, señaló la dirección de la compañía.
La estrategia para 2025 se enfocará en alinear los envíos con la demanda real, reforzar la premiumización de sus marcas y mejorar la eficiencia operativa. Al 31 de diciembre de 2024, el efectivo y equivalentes de efectivo fueron de 10,685 millones de pesos, un incremento de 4,318 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior. La deuda financiera total fue de 26,456 millones de pesos.
Durante el año, Becle generó 11,019 millones de pesos en flujo de efectivo neto por actividades operativas, comparado con los 765 millones de pesos del año anterior, lo que supone una variación de 10,254 millones de pesos. El efectivo neto utilizado en actividades de financiamiento ascendió a 5,911 millones de pesos en 2024, debido principalmente al pago de 2,296 millones de pesos de su línea de crédito revolvente.
En resumen, mientras Becle enfrenta desafíos significativos en Norteamérica, la compañía sigue comprometida a optimizar su desempeño y buscar nuevas oportunidades en 2025.