CIUDAD DE MÉXICO (EA) — México ha logrado la mayor reducción de pobreza en América Latina y el Caribe entre 2018 y 2023, con una disminución de aproximadamente 7 puntos porcentuales, según el Banco Mundial. Este avance se atribuye principalmente al aumento de los ingresos laborales, que representaron una proporción casi tres veces mayor que el impacto de los programas sociales de transferencias.
A pesar de este progreso social, el Banco Mundial proyecta un crecimiento económico nulo para México en 2025 y de 1.1% para 2026, ubicando al país entre los de menor crecimiento en la región.
El informe destaca que, aunque el salario real promedio aumentó en 6 puntos porcentuales durante el periodo analizado, la economía mexicana enfrenta desafíos estructurales como la predominancia del sector informal y bajos niveles de productividad.
El Banco Mundial recomienda que México implemente políticas que impulsen la productividad y la competitividad, además de abordar brechas persistentes en infraestructura, educación y gobernanza, para garantizar un crecimiento económico sostenible.