OAXACA, Oaxaca (EA) — Ayer martes 25 de marzo, la UABJO inauguró la exposición fotográfica La mirada en la imagen, un proyecto que reúne el trabajo de seis renombrados fotoperiodistas oaxaqueños: Iván Castellanos, Luis Alberto Cruz, Carolina Jiménez, Mario Jiménez Leyva, Max Núñez, Jorge Luis Plata y Hugo Velasco. A través de 19 poderosas imágenes, los fotógrafos ofrecen una mirada única y conmovedora sobre algunos de los momentos más importantes y complejos de la vida política y social de Oaxaca.
La exposición, que se puede disfrutar de manera gratuita, está instalada en la barda exterior de la UABJO, ofreciendo a los transeúntes que circulan por la Avenida Universidad una ventana abierta al trabajo de estos valientes profesionales del fotoperiodismo. El Mtro. Javier Sánchez Silva, Director del Cine Club UABJO y coordinador de esta muestra, destacó que el espacio busca ser un punto de encuentro entre la universidad, la sociedad y la prensa, promoviendo tanto la labor de los fotoperiodistas como la memoria histórica de la región.
En el texto de sala que acompaña la exposición, el periodista Salvador Flores Durán reflexiona sobre la valentía de los fotoperiodistas que ejercen su labor en un estado como Oaxaca. “Hacer fotoperiodismo en Oaxaca es una tarea de héroes… En un estado complejo dentro de un país saturado de muerte… Ser fotoperiodista en Oaxaca es un doble riesgo”, menciona. El texto subraya los sacrificios y los riesgos que estos profesionales enfrentan al retratar la realidad de un Oaxaca marcado por tensiones sociales y políticas.
La exposición no solo ofrece una perspectiva artística, sino también un espacio de reflexión sobre la labor del fotoperiodismo en tiempos de desafíos. Durante el mes que estará disponible, la muestra pretende abrir un diálogo con los espectadores, quienes podrán interactuar con las imágenes y reconocer la importancia de este oficio en la construcción de una sociedad más consciente y crítica.
Esta iniciativa de la UABJO es un ejemplo claro de la importancia de vincular a las instituciones educativas con la comunidad y de resaltar el papel de los medios de comunicación y la cultura en la preservación de la memoria colectiva.