TUXTEPEC, Oaxaca.- Como parte de las acciones durante “Febrero Mes de la Salud del Hombre” el área de Medicina Preventiva de la Clínica Hospital del ISSSTE en Tuxtepec, lleva a cabo la jornada de detección de enfermedades.
En el acceso principal a la clínica el personal promueve algunas acciones preventivas como la sana alimentación, acudir a revisiones periódicas, después de los 40 años realizarse estudios de próstata, reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar y realizar ejercicios entre otras.
Además también se realizan pruebas de detección de enfermedades como:
-Diabetes
-Hipertensión arterial
-Hemoglobina Glicosilada
-Prueba rápida de antígeno prostático (PSA).
Las pruebas son gratuitas y los interesados deben acudir a las instalaciones de la clínica que se ubica en la Avenida Mérida #105, colonia La Rosalía, en Tuxtepec, Oaxaca en un horario de 08:30 a 13:30 HRS.
Enfermedades más comunes en hombres
Los hombres son propensos a padecer ciertas enfermedades debido a factores biológicos, sociales y hábitos diarios. Entre las enfermedades más comunes en los hombres se encuentran:
- Cáncer de próstata
Es el tipo de cáncer más común en hombres. Se recomienda realizar un chequeo urológico a partir de los 45 años.
- Enfermedades cardíacas
Son una de las principales causas de mortalidad en hombres. Los factores de riesgo incluyen el tabaquismo, la obesidad, el colesterol alto, la edad avanzada y la inactividad física.
- Diabetes
Es una enfermedad grave que puede causar problemas de visión, daños renales, afecciones nerviosas y enfermedades cardíacas.
- Hiperplasia benigna de próstata
Es un crecimiento benigno de la glándula prostática que puede obstruir la uretra.
- Cáncer de testículos
Afecta a varones de entre 15 y 34 años.
- Prostatitis
Es la inflamación de la próstata y puede provocar dificultad al orinar y dolores.
- Disfunción eréctil
Puede ser causada por enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto y obesidad.
Para reducir el riesgo de padecer enfermedades, es importante realizar acciones de prevención como llevar un estilo de vida saludable, cuidar la dieta, hacer ejercicio y evitar el tabaco y el alcohol.