Tuxtepec, Oaxaca. – La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo un gran reto en la región. A pesar de los avances, la resistencia de empresas y comercios a contratar a personas con capacidades diferentes persiste, señaló María Eugenia Ximénez de Sandoval, directora de la Fundación Down Tuxtepec A.C., durante la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
“Hay más inclusión, pero es necesaria mayor conciencia y que la sociedad los acepte al 100 por ciento”, afirmó Ximénez de Sandoval, destacando que aunque se han sentado bases importantes para un futuro más inclusivo, todavía queda mucho por hacer.
Entre los principales obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a un empleo, mencionó la falta de preparación de la sociedad para aceptarlos. “A pesar de las normativas y esfuerzos de concientización, muchas personas aún no están mentalmente preparadas para tratar con esta población”, explicó.
Otro factor relevante es la infraestructura insuficiente. Si bien se han realizado avances en Tuxtepec, como la construcción de rampas y la colocación de señalamientos en las calles, sigue siendo limitado el número de edificios adaptados para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad motora.
Asimismo, señaló la falta de espacios que ofrezcan capacitación para promover su integración en el ámbito laboral. Además, subrayó que algunas personas con discapacidad no logran acceder a un empleo debido a la falta de confianza en sus propias capacidades, lo que dificulta que reconozcan su valor y potencial.
Por ello, destacó la importancia de que tanto las personas con discapacidad como la sociedad en general trabajen para eliminar estas barreras. “Es necesario hacer un esfuerzo colectivo para que sean aceptados y valorados en el ámbito laboral y en todos los aspectos de la vida”, concluyó.
Con acciones concretas y una mayor conciencia social, se podría avanzar hacia una verdadera inclusión laboral que garantice oportunidades equitativas para todos.