En un operativo considerado histórico, el gobierno federal logró el decomiso de 10 millones de litros de diésel de presunta procedencia ilícita en el estado de Tamaulipas. La acción, llevada a cabo en la ciudad de Altamira, fue resultado de un intenso trabajo de inteligencia y coordinación entre diversas dependencias de seguridad. Sin embargo, a pesar de la magnitud del aseguramiento, no se reportaron personas detenidas.
Operativo de gran magnitud
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la incautación del combustible, así como el aseguramiento de 192 contenedores, 29 tractocamiones, tres camionetas tipo pick-up, armamento y equipo de cómputo.
Las diligencias iniciaron tras la llegada de un buque al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo. La embarcación, que supuestamente transportaba aditivos para aceites lubricantes, fue interceptada por las autoridades federales. Durante la revisión, se hallaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y varios documentos que levantaron sospechas.
Cateos en Altamira
A raíz de estos hallazgos, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron un operativo en dos predios de Altamira: uno ubicado en Camino Antiguo a Medrano y otro en el Libramiento del Ejido Ricardo Flores Magón.
En el primer punto, las autoridades revisaron las instalaciones de una empresa de fletes donde aseguraron el millonario cargamento de diésel junto con los 192 contenedores y los vehículos de carga. En el segundo predio, se decomisaron 18 cartuchos de arma corta.
Otro golpe al huachicol en Baja California
Este aseguramiento se suma a otro decomiso importante realizado el 27 de marzo en Ensenada, Baja California, donde las autoridades federales incautaron casi 8 millones de litros de hidrocarburo también de presunta procedencia ilícita.
El operativo en Ensenada tuvo lugar en un predio sobre la autopista Rosarito-Ensenada, en la colonia El Sauzal, donde se encontraron 100 contenedores, 46 remolques tipo cisterna, 19 tractocamiones, 12 motobombas y dos remolques. Al igual que en Tamaulipas, en este caso tampoco hubo personas detenidas.
El combate al robo de combustible
El huachicol, como se le conoce al robo y comercialización ilegal de combustible en México, ha sido uno de los principales retos para el gobierno en materia de seguridad y economía. Este decomiso representa un duro golpe para las redes de trafico ilegal de hidrocarburos y un paso significativo en la lucha contra este delito.