Tuxtepec, Oaxaca. – Marie Claire Chávez Martínez, Presidente de la Asociación No Gubernamental de Derechos Humanos Mahatma Gandhi, dio a conocer que últimamente les han llegado casos de abusos de autoridad en municipios cercanos a Tuxtepec, los más graves en el municipio de Valle Nacional, una situación que preocupa ante las amenazas de despojo, agresiones físicas y verbales que sufren habitantes de comunidades.
Mencionó que son denuncias colectivas de las comunidades y específicamente de Valle Nacional, en las que son los Agentes los que ponen reglas que, aunque son acuerdos de asamblea, no son municipios que se rijan bajo usos y costumbres, “aunque por costumbre lo están haciendo fuera de la legalidad y violan derechos humanos”.
Expuso que estas denuncias son por agresiones físicas, verbales principalmente hacia mujeres de las comunidades, amenazas de despojarlas de sus propiedades o las amedrentan y estas situaciones no se pueden seguir permitiendo”, asentó, pero también reciben amenazas de cortarles la luz, el agua.
Comentó que el tema es que el Gobierno Municipal que en este caso encabeza Marcelo Santos Meneses no les da el respaldo a los ciudadanos ni le pone empeño, por lo que han tenido que acudir a denuncias formales, a buscar que la Vicefiscalía se encuentre dentro de las Asambleas para poder dar fe de lo que está sucediendo.
Incluso, aseveró que “se han iniciado procesos oficiales, enviado documentos y en Palacio Municipal ni siquiera los quieren firmar de recibido para que no queden antecedentes, aunque mencionó que se levantan pruebas de que hay una omisión de parte de la autoridad para atender estos casos y se incluyen en las carpetas de investigación”.
“Es importante dar la libertad dentro de las comunidades para proteger la parte cultural, tradiciones, pero sin llegar a vulnerar derechos humanos, en este caso tenemos este tipo de gobiernos que legalmente están bajo un régimen de partidos políticos y actuando con principios de usos y costumbres, pero violatorios de derechos humanos”, asentó.
Reiteró que es una situación bastante complicada porque es un tema de desconocimiento de la Ley por parte de las Autoridades Auxiliares, por lo que hacen un llamado al Gobierno del Estado a que haga el trabajo con los Gobiernos Municipales para dejarles bien claro cuáles son las funciones de los Agentes dentro de sus municipios.
“Recordemos que son Autoridades Auxiliares que deben de buscar la cercanía entre las comunidades y el Gobierno Municipal, y no poner sus propias reglas o imponer situaciones, sobre todo cuando son violatorias de derechos humanos”.
Apuntó que los afectados han tenido que poner denuncias formales en contra de los Agentes, pero al final siguen haciendo su vida en sus comunidades y todos los días son amenazados con estas situaciones.
Dijo que actualmente son cuatro denuncias colectivas las que tienen registradas de varias agencias municipales, de varios municipios, pero Valle Nacional es uno de los municipios en los que más han estado amedrentando a las personas, que incluso corren riesgos en sus agencias y que no pueden vivir de una forma digna.
Marie Claire Chávez, indicó que también existen denuncias sobre abuso de autoridad de los municipios de Chiltepec, Valle Nacional y Usila, en este último todavía no hay denuncia ante la Fiscalía, pero sí ya se dejó el antecedente de que esta situación está pasando.
Recordó que hay dos tipos de regímenes según la Ley, por usos y costumbres y por sistema de partidos políticos y en el caso de Valle Nacional se rige bajo el sistema de partidos políticos, aunque sí existe la asamblea, hay leyes que regulan los acuerdos que se toman en estas, e incluso aún las comunidades que se rigen por usos y costumbres no pueden estar por encima de la Constitución.
Por último, indicó que las autoridades municipales que tomarán posesión el próximo primero de enero, deben de interesarse en capacitar a los servidores públicos para evitar este tipo de atropellos.