Tuxtepec, Oaxaca. – Instituciones del nivel medio superior serán beneficiadas este año por el Gobierno Municipal Tuxtepec como parte del programa “Trabajos de conservación, mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa en el nivel medio” para el cual el Cabildo aprobó una partida presupuestal; los primeros trabajos se realizarán en el COBAO N. 07, CBTF N.03, CBTA N.16 y CBTIS N. 107.
Autoridades municipales, educativas y alumnado dieron el banderazo de distintas obras que este 2023 contribuirán al desarrollo y aprendizaje de escuelas en las que se forjan nuevas generaciones de forma técnica y en diversas especialidades; lo anterior responde al compromiso de la actual administración por atender estas necesidades pues, como mencionó el edil de Tuxtepec “sería lamentable ser recordada como una administración de mucha obra pública pero que se olvidó del nivel medio superior”.
Los primeros banderazos de obra del programa “Trabajos de conservación, mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa en el nivel medio” fue en el Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios CBTIS 107 donde se realizará la “construcción de sanitarios en beneficio de 1,960 alumnos; posteriormente tocó al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca COBAO plantel 07, participar del arranque de su 2 interconexiones de la red general de agua potable a sus cisternas y la rehabilitación de un módulo de sanitarios para el bienestar de 1290 estudiantes.
Irineo Molina Espinoza se dirigió también al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 16 para iniciar las tareas de la rehabilitación de la cafetería para la comunidad docente y estudiantil; previamente, dijo el Presidente Municipal, se atendieron solicitudes del Centro de Bachillerato Tecnológico y Forestal CBTF 03 para la rehabilitación de sistema de agua potable.
Durante esta gira invitó a los planteles a participar de acciones de beneficio común como es la reforestación y el impulso de cultivos como el Jardín Clonal del CBTA para la reproducción de plantas de hule y limón, así como el Vivero de la Esperanza para la producción de árboles frutales y maderables en el CBTF.