Tuxtepec, Oaxaca.- Con motivo de su primer aniversario el Museo Regional “Casa Verde” realizará una serie de actividades del 25 al 28 de febrero, informó el Director de este centro de la historia y cultura de la región de la Cuenca del Papaloapan, Roger Merlín Arango.
Mencionó que la inauguración de los eventos que realizarán será el sábado 25 de febrero a las 11 de la mañana en el que tendrán una ceremonia protocolaria de la nueva museografía que se expondrá a partir de ese día de las piezas arqueológicas que se donaron en el 2022, se renovó la muestra de textiles y especies de vainillas en el jardín botánico, además de que se entregarán reconocimientos.
Habrá una gala de marimba con la maestra Abigaíl Pulido, un caso especial porque fue alumna de la Casa de Cultura hace vario años, continúo sus estudios en Chiapas y ahora está de regreso en Tuxtepec dando clases. Ese mismo día se presentará una conferencia sobre cerámica polícroma chinanteca impartida por la doctora en arqueología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM Ana Lilia Barrón, cuya especialidad es la cerámica sobre esta región, que fue su tema doctoral.
El domingo una gala de arpa con el maestro Jaime Manuel Yáñez López, la conferencia “Tejer el Universo: un Acercamiento a los Huipiles Chinantecos y Mazatecos de Oaxaca” que disertará el doctor Miguel Ángel Sosme, Investigador independiente, la maestra María Jerónimo Santiago y el profesor José de Jesús Fernández Pérez.
El lunes a las seis de la tarde la conferencia “Contribución al Medio Ambiente Mediante Procesos de Membranas para Limpieza del Agua”, a cargo del doctor Cirilo Nolasco Hipólito, Galardonado con la Medalla Tuxtepec al Mérito Civil Municipal 2022, en el campo de Ciencia y tecnología y el martes a las seis de la tarde habrá un concierto de música popular, con la Banda Filarmónica de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” de Tuxtepec.
El Director del Museo Regional “Casa Verde” mencionó que durante este primer año el museo recibió un estimado de más de 15 mil personas, el mayor número se dio en los últimos meses del año cuando los domingos familias completas asistieron a conocer lo que alberga este centro de historia y cultura de esta zona norte de Oaxaca y esperan en este segundo año superar esta numeraria de concurrencia.