Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En el marco de los 40 años de la creación del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat al arranque del “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” en el estado de Oaxaca, en donde refrendó que la educación es la mejor apuesta por la equidad y la justicia social en el estado y el país.
Bajo esta premisa, externó su beneplácito por recibir con gusto en el Centro Cultural y de Convenciones a la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes, a quien pidió que sea portavoz ante el presidente Andrés Manuel López Obrador de su agradecimiento por ser un gran aliado de Oaxaca en la lucha por abatir el rezago educativo.
“Contar con su presencia en la tierra del Benemérito de América y del Soldado de la Patria, maestra Teresa Reyes, da nuevos bríos a esta batalla que estamos dando en varios frentes para mitigar la problemática del analfabetismo que actualmente afecta a más de 351 mil personas, que equivalen al 11.8 % de nuestra población. Y afrontar también el tema del rezago educativo que afecta al 27.1 %, de acuerdo con datos del INEGI”, declaró el gobernador.
Al tiempo que destacó que a lo largo de su sexenio, ha armonizado esfuerzos con la federación y los municipios para fortalecer la educación en Oaxaca, debido a que su meta ha sido reducir la inequidad educativa e incrementar la escolaridad de las personas adultas que carecen de educación básica en las ocho regiones del estado.
“Con el inicio de este programa en Oaxaca, vamos a obtener resultados más inmediatos y palpables gracias a la participación entusiasta del estudiantado de nivel medio superior y superior pues se conviertirán en promotores y asesores voluntarios en la atención educativa de los adultos. Así, nuestros jóvenes van a brindar acompañamiento pedagógico a más de 16 mil 400 adultos en condiciones de rezago educativo, y a más de 22 mil niñas, niños y jóvenes que desertaron de la educación escolarizada a causa de la pandemia”, agregó.
Por lo tanto, Murat Hinojosa reiteró la voluntad de su gobierno para seguir haciendo equipo con el INEA a fin de que este movimiento tenga un éxito rotundo en Oaxaca, donde “gracias al trabajo que hemos realizado a más de cinco años de gobierno logramos reducir la tasa de analfabetismo en 1.5 % y disminuimos la tasa de rezago educativo en un 4.3%”, dijo.
Parte de este esfuerzo – continuó el Mandatario Estatal- son los 30 certificados de primaria y secundaria que hoy entregamos a jóvenes y adultos de diversas regiones del estado que se integraron al modelo indígena bilingüe e hispanohablante.
En su oportunidad, la titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández externó que esta campaña por la alfabetización permite hacer efectivo el derecho a la educación de las y los oaxaqueños. “Desde Oaxaca nos unimos a la celebración del centenario de la creación y consolidación de la Secretaría de Educación Pública y nos congratulamos de los 40 años de la creación del INEA, instituto que ha sido eficaz, sólido y confiable en la tarea de alfabetizar y cuyos modelos de educación básica y alfabetización son ampliamente reconocidos, pues a lo largo de su historia ha atendido a más de 29 millones de mexicanas y mexicanos”, apuntó.
Resaltó que durante la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se han atendido a más de 150 mil oaxaqueños, de los cuales, el 70% son mujeres, además se han entregado 150 mil certificados de primaria y secundaria, cuyos beneficiarios han cumplido sus metas y sueños a través de la educación.
“La pandemia originó que 23 mil jóvenes desertaran de la educación, lo que representa un gran reto pero también una oportunidad para apostar por el desarrollo a través del “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” y ¡Vamos por la educación de Oaxaca!”, enfatizó.