Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En Oaxaca, todo se encuentra listo para el mega simulacro de sismo de este 19 de septiembre, donde se ha dispuesto de una fuerza de tarea de 64 brigadas estatales y 400 municipales, además de la movilización de más de 250 elementos de las fuerzas de seguridad estatal.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) Oscar Valencia, afirma que para este mega simulacro se activaran el sistema de alerta sísmica,- comprendido de 36 estaciones sensores de campo, 38 altoparlantes y 11 estaciones repetidoras además de una estación central de registro que abarca 20 municipios conurbados, donde hay una movilidad de más 800 mil ciudadanos, – a la 11.30 horas de este domingo, anunciando un posible sismo de magnitud de 7.2 con epicentro en Acatlán de Osorio Puebla, que tendría su epicentro a 35 kilómetro del mismo municipio con una profundidad de 55 metros de profundidad.
El funcionario dijo que, al activarse el sistema de alertamiento sísmico; en este simulacro, la ciudadanía está obligada a participar de manera activa, siguiendo los protocolos de prevención y de evacuación saliendo de sus domicilios, manteniendo la sana distancia y el uso permanente de cubrebocas.
“Es de vital importancia que toda la ciudadanía participe en el segundo Simulacro Nacional pues este tipo de actividades fomentan el fortalecimiento de protocolos de actuación ante fenómenos naturales y/o provocados por el ser humano y, además, este ejercicio permitirá a las personas e instancias gubernamentales, observar, corroborar, corregir y mejorar la respuesta de la población ante un fenómeno perturbador”, puntualizó el funcionario”.
El funcionario exhortó a la comunidad a elaborar el “Plan Familiar de Protección Civil” para que cada integrante del hogar aplique las medidas básicas de preparación y autoprotección antes, durante y después de una emergencia o desastre.
Apenas la tarde del 16 de septiembre se reportó un sismo de 4.8, reportó el Servicio Sismológico Nacional, que se localizó a 32 kilómetros al sureste de Tlacolula de Matamoros, que no dejó daños ni activó las alertas sísmicas.
En Oaxaca se han registrado 957 réplicas del sismo magnitud 7.1 ocurrido el 7 de septiembre de este 2020 con epicentro en Acapulco, Guerrero, mientras que este año, a nivel nacional son 19 mil 42 movimientos sísmicos.