Salina Cruz, Oaxaca. Este lunes, docentes afiliados al Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep en el Estado de Oaxaca (SUTDCEO) se manifestaron en varios planteles del estado, incluyendo Huajuapan de León, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Salina Cruz, Puerto Escondido y Tuxtepec.
Los trabajadores, con lonas y pancartas, alzaron la voz para exigir el cumplimiento de derechos laborales y la asignación de recursos necesarios para mejorar sus condiciones y asegurar la calidad educativa.
Entre sus demandas, los docentes pidieron el pago inmediato del complemento al Acompañamiento Escolar 2024, una compensación que consideran fundamental para su labor y que aún no ha sido entregada. Asimismo, rechazaron la reciente imposición de criterios para la entrega de la Compensación de Acompañamiento Escolar (CAE), que limita el acceso a este beneficio y lo condiciona a criterios que ellos consideran arbitrarios y que no respetan los acuerdos establecidos.
Además, los docentes solicitaron la inclusión de recursos para la segunda etapa del proceso de homologación en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, lo cual garantizaría una mejora en sus ingresos y ayudaría a cerrar la brecha salarial entre los docentes de nivel medio superior.
Para el SUTDCEO, este recurso representa un paso fundamental hacia la justicia salarial y laboral que llevan años esperando.
Durante la manifestación, el sindicato destacó que sus demandas no solo responden a sus derechos laborales, sino que también reflejan el compromiso que tienen con el sistema educativo.
Enfatizaron que la falta de recursos afecta directamente la calidad de la enseñanza, y que asegurar prestaciones justas permite a los docentes trabajar en condiciones óptimas para beneficio de los estudiantes.
El SUTDCEO hizo un llamado a las autoridades educativas y al Gobierno Federal para que escuchen sus demandas y trabajen en conjunto para resolver estas problemáticas. De no obtener respuesta, los docentes señalaron que continuarán con acciones pacíficas hasta que sus derechos sean plenamente respetados y sus necesidades laborales atendidas.