OAXACA, México — La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a Oscar A. H. V., agente del Ministerio Público, y a Miguel Ángel C. G., encargado de la Comandancia de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), por el delito de desaparición forzada agravada de personas originarias de Tlaxcala en la región de la Costa, informaron autoridades el lunes.
Las aprehensiones se realizaron tras una sólida investigación de la FGEO, que presentó pruebas contundentes ante una jueza de control, quien emitió las órdenes de arresto. Oscar A. H. V. trabajaba como fiscal en Huatulco, mientras que Miguel Ángel C. G. dirigía la comandancia de la AEI en esa misma localidad. Ambos están señalados como responsables directos del delito.
Tras su detención, los imputados fueron puestos a disposición de un juez de control, quien validó la legalidad de las capturas. La FGEO solicitó su vinculación a proceso, y los dos quedaron en prisión preventiva mientras avanza el caso.
El caso se originó por la desaparición de varias personas de Tlaxcala reportadas en distintas fechas de febrero de 2025 en la región de la Costa. El 2 de marzo de 2025, las víctimas fueron halladas sin vida dentro de un vehículo abandonado cerca de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en San José Miahuatlán, Puebla, próximo al Puente Calapa.
La FGEO continúa las indagatorias, explorando posibles nexos entre los detenidos y grupos delictivos locales de la Costa. También se investiga la participación de la Policía Municipal de Santa Cruz Huatulco. Operativos legales están en curso para dar con otros involucrados.
La fiscalía destacó su compromiso con la justicia en este caso, que ha generado atención por el origen de las víctimas y el hallazgo fuera de Oaxaca. Se esperan más detalles conforme avancen las investigaciones.