San Pedro Pochutla, Oaxaca.- Arturo Gabriel y Santos Alberto Gutiérrez c, señalaron ausencia de transparencia en el gasto de la bolsa de 25 millones de pesos que la Secretaría de Bienestar destinó para infraestructuras municipales dañadas por el Huracán Agatha.
Luego de la visita a la Costa del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, mismo que ya generó instrucciones a la Secretaría de Bienestar para emitir una segunda bolsa de recursos para 31 municipios afectados por el Huracán Agatha el pasado 30 de mayo, generó polémica en más de un municipio, y es que habitantes de esta cabecera municipal así como de San Mateo Río Hondo, Pluma Hidalgo y San Mateo Piñas, han señalado opacidad en el manejo de éstos recursos extraordinarios.
Arturo Gabriel y Santos Alberto Gutiérrez, Presidente y Secretario del comité de seguimiento exaltaron que aun cuando la Presidente de Pochutla ya haya entregado comprobantes de gastos por 25 millones de pesos, la asamblea comunitaria, y por extensión habitantes del municipio, se desconocen los precios pagados por materiales y accesorios suministrados a más de 14 sistemas de agua.
“También desconocemos dónde hicieron las compras, la idea del Presidente López Obrador era que el recurso también fuera para reactivar la economía local, no sabemos dónde adquirieron materiales ni a qué costo, señalaron ambos representantes del comité de seguimiento”.
Una preocupación mayor del comité de seguimiento es la información de la presidencia municipal sobre el sistema de agua para la cabecera municipal, “nos dijeron que no se canalizará dinero para el sistema que viene de Pluma Hidalgo, aducen que es caro, tienen un estimado por 22 millones de pesos, si esto es así, más de 25 mil habitantes sólo dependeremos del sistema de agua del río Xonene”.
Asimismo, exaltaron que de seguir esta ruta lo más probable es que Pochutla mantenga un 2022 seco, sin suministro al 100% de agua o un suministro deficiente.
“Hacemos un exhorto a la presidente municipal para que rectifique, que trabaje con transparencia y honestidad, estamos viendo más de lo mismo que gobiernos municipales anteriores, pedimos que haga suya la directriz de la 4T, no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.