Salina Cruz, Oaxaca. — Ante la falta de transparencia sobre el manejo y destino de los recursos en el Ejido Salina Cruz, un grupo de ejidatarios solicitó ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 54, con sede en Puerto Escondido, que se aplique una auditoría.
María Dolores Antonio Palacios, Pedro García Hernández y Jesús García Pérez, ejidatarios reconocidos, expusieron en conferencia de prensa que no esta claro el destino de los recursos del Ejido.
Explicaron que, la solicitud de auditoría a Enedina Luis Cruz, presidenta del Comisariado; Rosa María Aguilar Zárate, tesorera; y Jorge Contreras Kat, secretario, fue interpuesta el pasado 6 de julio ante ese cuerpo colegiado.
Señalaron que, desde hace año y medio le han solicitado al Comisariado Ejidal la rendición de cuentas, sin embargo, sus integrantes han usado de pretexto de la pandemia para no celebrar asambleas y no querer informar.
“Ellos han puesto de pretexto la pandemia para no informar, pero realizan asambleas a modo y en las convocatorias tocan temas que a ellos solo les interesa, dejando a un lado la explicación de gastos y comprobación de recursos”, manifestaron.
Afirmaron que, de los 257 ejidatarios que conforman el Ejido Salina Cruz la mayoría está inconforme, no obstante, tiene temor a hablar y denunciar lo que está sucediendo al interior porque los amenazan con perder sus derechos.
Expusieron que, la Ley Agraria marca que tres veces por año se debe de convocar a asamblea, pero la presidenta no lo hace.
Antonio Palacios, mencionó que no puede ser posible que se den los cambios en la presidencia del Comisariado sin antes haber informado.
Y es que, próximamente se celebrarán la elecciones para renovar el órgano de representación ejidal, por lo que esperan que la auditoría continúe su curso aún cuando hayan dejado el cargo.
Acusaron que, aún no se tiene claro el destino de los recursos millonarios obtenidos por la extracción de material pétreo en los bancos de este Ejido y con el que se construye el rompeolas en las Salinas del Marqués, como parte del Corredor Interoceánico.
Por su parte, García Pérez expresó que el Comisariado tiene que cumplir con la obligación de informar del uso de los recursos del ejido, presentar ante la auditoría un balance de las entradas y salidas de recursos.
Apuntó que, de prosperar la solicitud esta auditoría sería inédita, pues es la primera ocasión en que se hace una solicitud de esta índole.