Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En la zona mixe de la entidad, en los municipios de Santa María Tlahuitoltepec y Tamazulápam del Espíritu Santo, declararon en uno la cuarentena y en otro exigen la dotación de médicos para atender el repunte de contagios de Covid-19 que se han reportado en esas zonas.
Por un lado, en Santa María Tlahuitoltepec el ayuntamiento declaró la segunda cuarentena obligatoria, la primera la decretó en marzo del 2020 y esta es la segunda que emite ante el repunte de contagios por el virus SARS-COV2.
El ayuntamiento aprobó como ordenanza municipal suspender todos los festejos, los días de plaza, decretó la ley seca, además de cerrar todos los expendios donde se venden y comercializan las bebidas alcohólicas.
También suspendieron los tequios para realizar obras y determinaron suspender los actos litúrgicos y religiosos, como bodas, misas, 15 años y bautizos en templos católicos y evangélicos. Al igual, se cerrará el mercado público.
El cabildo también restringió la entrada de personas ajenas a la población, solo podrán ingresar a la localidad funcionarios del gobierno estatal y federal que presenten su certificado de vacunación, y ordenó a sus ciudadanos no salir del pueblo, a menos que se trate de una situación de urgencia máxima.
De igual manera, se limitó el cupo en el transporte público local.
Exigen médicos en la comunidad
En tanto, autoridades del municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo, entre ellos el regidor de Salud Rogelio Martínez y el síndico Fidel Velásquez demandaron a la Secretaría de Salud estatal el envío de médicos y enfermeras al hospital básico comunitario que cuenta con 18 camas, para dar atención médica a la población.
Anunciaron que presentaron una demanda de amparo para que se pueda dotar el personal que requieren en su comunidad.
“Hace poco sostuvimos una reunión con personal de la Secretaría de Salud para que se trasladara más personal médico, pero lejos de enviar más, ahora hay menos”, finalizaron.