Tuxtepec, Oaxaca.- Conducir bajo los efectos del alcohol ya sea automóvil o motocicletas es una de las principales causas de accidentalidad por tráfico, producen más víctimas que cualquier otra enfermedad, llegando a constituir un grave problema de salud pública, en lo que va del año en Tuxtepec se han registrado más de 15 con reportes de daños y lesionados y desafortunadamente una muerte.
La Coordinación de Tránsito del Estado señaló que de no hacer caso a este problema y de permitir que la población maneje bajos los efectos del alcohol en poco tiempo aumentará el número de incidentes de este tipo y por ende el número de víctimas mortales, es por eso, la política que han adoptado en esta corporación en la que anteponen la salud y la vida de los conductores y trabajan para crear la cultura de seguridad vial en Tuxtepec.
Esta declaración la hicieron luego de que el pasado jueves un conductor con visibles signos de estar alcoholizado agredió verbal y físicamente a un elemento de la Policía Vial Estatal por haber infraccionado.
El Policía Primero Vial Estatal Elías García Miguel señaló que los Policías Viales previenen faltas administrativas que pueden ir más allá de cometer un delito, explicó que cuando se detiene a una persona en estado de ebriedad se hace con la finalidad de que no sufra un accidente vial provocando daños o prejuicios y evitar que ponga en riesgo su vida y la vida de terceros. “Detrás de cada conductor hay una familia que lo espera en casa”.
Mencionó que quien agrede a un Policía Vial, insulte o haga caso omiso a sus indicaciones será puesto a disposición ante la autoridad competente, expuso que por reñir en la vía pública con el policía pasa al Juez Calificador, por agredir físicamente se detiene y va a Fiscalía.
Es de resaltar que durante este fin de semana, en coordinación con la Policía Estatal puso en marcha el dispositivo de control provisional preventivo “Fortalecimiento Interinstitucional Cuenca 2024”, con la finalidad de realizar recorridos de inspección, seguridad y vigilancia e instalar puestos de control de revisión en diferentes puntos estratégicos de esta Ciudad, evitando actos constitutivos de delitos.
Para terminar, dio algunas indicaciones a los conductores a fin de prevenir accidentes viales entre ellas: respetar los señalamientos viales, utilizar el cinturón de seguridad, no conducir bajo los efectos del alcohol, no utilizar el celular al conducir, utilizar el casco al andar en motocicleta, ubicar a los niños en los asientos traseros con su cinturón de seguridad, y revisar periódicamente el estado del vehículo.