En la ciudad de Oaxaca, colectivos feministas colocaron una Cruz de Metal en una plazuela de monumentos históricos donde fueron retiradas estatuas de héroes de la época juarista, para exigir justicia por el alto número de feminicidios y la impunidad que hay a favor de agresores de mujeres.
La Cruz de metal 7 metros de altura, fue cimentada a piso con cemento y ubicada en un sitio donde hay colocadas 18 estatuas de héroes ilustres que tuvieron que ver con las leyes de reforma.
Cada estatua está ubicada sobre una plazuela, y las estatuas son de metal, algunas de ellas han sido vandalizadas y otras han desaparecido.
De acuerdo con el inventario municipal cada una de las estatuas colocadas fueron donadas por diversas entidades a Oaxaca, tal es el caso de Ignacio Ramírez Calzada que fue donada por Guanajuato, Francisco Zarco por Durango, Ignacio Zaragoza por la ciudad de Texas, EUA, Ángel Albino Orozco por Chiapas, Ignacio Pesqueira por Sonora, Guillermo Prieto por Ciudad de México, Juan Álvarez por Guerrero, Valentín Gómez Farias por Jalisco.
León Guzmán y Melchor Ocampo EdoMex, Mariano Escobedo por Nuevo León, Gabino Barreda Puebla, Eustaquio Balbuena por Sinaloa, Gregorio Méndez por Tabasco, José Pedro Méndez por Tamaulipas, Sebastián Lerdo de Tejada por Veracruz., Manuel Cepeda Peraza por Yucatán, Jesús Gonzalez Ortega por Zacatecas y Jesús Terán por Aguascalientes.
SIN PERMISO
El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca Francisco Martínez Nery respondió ante las voces que piden retirar la cruz, que esta no se puede quitar porque es parte de una protesta simbólica enarbolada por colectivos feministas.
“Efectivamente fue colocada una cruz en la llamada calzada de la República, por un grupo y colectivo de mujeres, se impuso sin permiso alguno y ahora tendrá que ser retirada, pero se hará con diálogo porque hemos identificado que la cruz fue colocada como una demanda de justicia por los colectivos feministas”.
Aceptó que en los últimos años la calzada de la República ha sufrido de un gran deterioro y hay un plan de remozarla y recuperarla, mediante un plan de conservación y de recuperación de las estatuas, además de que hay un plan piloto para ubicar en la zona captadores de agua pluvial.