Ciudad de México. – La consulta popular, para esclarecer las decisiones tomadas en años pasados por los actores políticos, no logró ser vinculante al obtener 7.07 por ciento de participación ciudadana, según estimaciones del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, anunció que en el ejercicio de participación ciudadana entre el 89.6 y el 96.28 por ciento de los votos respaldo el “Sí”, mientras que el “No” obtuvo entre el 1.38 y el 1.58 por ciento.
El consejero presidente detalló que los votos nulos sumaron entre 2.19 y 2.21 por ciento, de acuerdo con los sondeos del la autoridad electoral.
El Consejero Presidente del @INEMexico, @lorenzocordovav, anunció que el porcentaje estimado de participación de la #ConsultaPopular fue de un 7.07-7.74%.
Rangos de opinión:
Sí ➡️ 89.36-96.28%
No ➡️ 1.38-1.58%
Nulos ➡️ 2.19-9.21% pic.twitter.com/OhoN88y8Rf— @INEMexico (@INEMexico) August 2, 2021
De confirmarse estos resultados, no se llevarán a cabo “las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”.
La consulta organiza por el INE en este 2021 fue solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encargó de revisar la constitucionalidad de la pregunta, y fue la encargada de reformular la redacción de la pregunta; en tanto el Congreso Federal aprobó la convocatoria.