Puerto Escondido, Oaxaca. – La Capitanía de Puerto de este destino de playa informó a los prestadores de servicios náuticos que, como medida de apoyo ante las afectaciones económicas causadas por el cierre de playas, podrán restablecer sus actividades con un aforo máximo del 50 por ciento hasta en tanto no se expida una orden en contrario.
A través de la circular 13/2021 —fechada el 2 de agosto—, firmada por el Capitán de Puerto Félix Ayala Crespo, la Autoridad Marítima Nacional dio contestación a la solicitud presentada por los integrantes de 5 cooperativas cuyas embarcaciones se asientan en la Bahía Principal.
La medida se produce luego de que el Ayuntamiento de Santa María Colotepec decretara la restricción a los accesos al litoral del pacífico entre el 1 y el 15 de agosto ante el incremento de casos por Covid-19
Los afectados argumentaban que, en el “pasado cierre de playas”, la titular de la dependencia les autorizó embarcar y desembarcar pasajeros en esta ribera por tratarse de un recinto portuario federal, no municipal.
“Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el virus del Covid-19 en el municipio de Santa María Colotepec, Oax., los prestadores del servicio de turismo náutico a terceros en la Bahía Principal han sufrido afectaciones económicas; por lo anterior, como medida de apoyo y hasta nuevo aviso, podrán continuar realizando su actividad limitando su capacidad al 50% acorde a su certificado de Seguridad Marítima y cumpliendo con el Protocolo para el control de riesgos a la salud a fin de evitar el contagio del virus”, se lee en el documento.
Los impetrantes, un total de 50 lancheros, suscribieron la carta que motivó la rectificación del contenido de la circular 11/2021, emitida el 31 de julio pasado, que apuntaba la suspensión temporal del servicio de turismo náutico a terceros en la Bahía Principal de Puerto Escondido.
En días pasados, varios de los operadores de las embarcaciones comentaron que habían acordado disminuir la cantidad de paseos, a uno o dos diarios, dado que la afluencia de visitantes ha sido constante, enfatizando que era preferible realizar pocas salidas a no tener ninguna, como ocurrió el año anterior.