GAZA (EA) — Al menos cinco trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) murieron durante los recientes ataques aéreos de Israel sobre Gaza, informó Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia. En un comunicado publicado en X, Lazzarini pidió la inmediata “renovación del alto el fuego” para proteger a los civiles y al personal humanitario.
“En los últimos días, se ha confirmado la muerte de otros cinco miembros del personal de la UNRWA, lo que eleva la cifra total a 284 desde el inicio de la guerra en octubre de 2023”, declaró Lazzarini. “Eran profesores, médicos y enfermeros que dedicaban su labor a los más vulnerables”, añadió.
En otro incidente reportado ayer, un trabajador de la ONU de nacionalidad búlgara falleció en un ataque contra una residencia para personal internacional en Deir el Balah, en el centro de Gaza. Cinco trabajadores extranjeros resultaron heridos durante el bombardeo.
*Israel niega ataque en complejo de la ONU*
El Ejército israelí negó las acusaciones de haber bombardeado un “complejo de la ONU”. Sin embargo, la organización aseguró que un artefacto explosivo “fue lanzado y detonó dentro de un edificio”. Este incidente se suma a las crecientes tensiones en Gaza, mientras las fuerzas israelíes intensifican su ofensiva terrestre.
Lazzarini advirtió que “lo peor está por venir”, especialmente después de que Israel implementara una nueva fase de su operación militar. Esta incluye restricciones al movimiento de los residentes en la carretera Salah al Din —principal arteria de la Franja que conecta el norte con el sur— y la emisión de órdenes de evacuación para áreas como Beit Lahia y Beit Hanun, en el norte, así como Jan Yunis, en el sur.
Crisis humanitaria agravada por el bloqueo
El comisionado también denunció que las autoridades israelíes han bloqueado la entrada de ayuda humanitaria durante los últimos 18 días. Esto ha impedido el acceso de suministros esenciales como agua, alimentos y medicamentos a los 2,1 millones de habitantes de Gaza, lo que podría desencadenar una crisis de hambre a gran escala, según organizaciones humanitarias en el terreno.
“Las órdenes de evacuación han desplazado a decenas de miles de personas, quienes ya han sido tratadas como ‘bolas de pinball’ desde que inició la guerra hace casi un año y medio”, afirmó Lazzarini. Además, reiteró la urgencia de un cese al fuego, la liberación de rehenes y la apertura de los cruces fronterizos para la entrada de ayuda.
Restricciones y acusaciones contra la UNRWA
Las actividades de la UNRWA han sido prohibidas en Israel, que acusa a la agencia de encubrir a militantes de Hamás, el grupo islamista responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Hamás ha sido designado como organización terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.
Este conflicto continúa generando fuertes críticas y llamamientos internacionales a una solución humanitaria que garantice la protección de los civiles en Gaza.