OXCHUC, Chiapas (EA).— Habitantes de Oxchuc, Chiapas, denunciaron que su alcalde, César Gómez López, condicionó la aprobación de la construcción de un camino de concreto a ser cargado en hombros por la comunidad.
El edil fue transportado por cerca de dos kilómetros en una silla adornada con palmas, flores y globos, mientras una banda musical acompañaba el recorrido. Testigos aseguran que él mismo impuso esta condición, dirigiéndose a los pobladores en lengua tzeltal.
El hecho fue difundido en redes sociales por ciudadanos y maestros de la localidad, quienes lo calificaron como un abuso de poder y una humillación para la comunidad. La indignación ha crecido en el país, pero el alcalde no ha dado declaraciones.
Oxchuc es reconocido por ser el primer municipio indígena en elegir a sus gobernantes bajo usos y costumbres tras una reforma constitucional en 2019. La consulta que permitió este cambio fue validada por el Instituto Estatal Electoral de Chiapas y respaldada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Los pobladores lamentan que, a pesar del reconocimiento de su autonomía, se continúen presentando prácticas que consideran contrarias a los principios democráticos y de buen gobierno.