Pochutla, Oaxaca. – Miguel Enrique Gutiérrez Velazquez Presidente del Comisariado de los Bienes Comunales señaló a Estado Actual que aún no se define la fecha para llevar a cabo la asamblea de Comisariados Comunales y Ejidales a celebrase en el núcleo agrario de San Juan Güichicovi, Istmo de Tehuantepec.
El dirigente comunal asentó que en la asamblea de Comisariados Comunales y Ejidales llevada a cabo el pasado 28 de diciembre 2023, los asambleístas designaron sede al Órgano Agrario de Güichicovi, “ya en estos días los compañeros de San Juan Güichicovi van a dar a conocer la fecha para nuestra asamblea, traemos una agenda en la cual buscamos fortalecer nuestros núcleos, tanto en la defensa de las tierras como en hacer valer nuestros derechos para bien de las y los comuneros y ejidatarios”.
Y es que durante la pasada asamblea, varios líderes agrarios y de organizaciones civiles no gubernamentales se sumaron a la defensa de las tierras en contra de la privatizacion que en el marco del paquete económico 2024 del gobierno estatal mediante un programa “de Bienestar” se pretende que las parcelas pasen al régimen de propiedad privada para así garantizar el pago o recaudación de impuestos al gobierno.
Al respecto, Miguel Enrique Gutiérrez Velazquez señaló “la defensa de las tierras se dará con unidad y fuerza de forma legal, no comprendemos como los diputados locales aprobaron este paquete económico 2024 que nos afecta, y de paso vamos a analizar el sistema de pagos prediales que no son recepcionados en los órganos agrarios”, puntualizó.
Así, la asamblea de Comisariados Comunales y Ejidales que se efectuará en San Juan Güichicovi, se espera que el cuerpo de asesores jurídicos planteen ante los Comisariados cómo y porqué las grandes tiendas comerciales asentadas en los núcleos agrarios no están pagando el Uso de Suelo,” Ejidos y Bienes Comunales tenemos que hacer respetar nuestros derechos, somos los posesionarios de las tierras y los grandes ,medianos y pequeños comercios deben ajustarse a los Órganos Agrarios, tendrán sus tiendas, pero las tierras donde están asentados son de las los comuneros y ejidatarios “, concluyó el dirigente agrario de Pochutla.