Tuxtepec, Oaxaca.- Luis Eduardo Baños Illana, Auxiliar Administrativo del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED) del CBTis 107 de Tuxtepec dio a conocer que se le notificó por parte del Enlace Administrativo en el Estado de Oaxaca, a cargo de Raquel Castillo que ya no les darán becas a quienes estudian en este Centro de Atención.
Indicó que fue informado de que esto se debe primero a la falta de presupuesto, segundo a que la modalidad académica del CAED que es preparatoria abierta y al no ser escolarizada los excluye de la beca y tercero, porque señalan que no se les puede dar dos apoyos a una misma persona ya que muchos de los alumnos tienen una pensión por ser discapacitados y por ello no pueden acceder, aunque la realidad es que son discapacitados pero también son estudiantes.
Esta beca les era entregada por el Gobierno Federal a través del Programa de Becas Bienestar “Benito Juárez”.
Aclaró que no todos los alumnos tenían becas ya que algunos la tuvieron en secundaria, otros apenas iban a ingresar al programa a través del CAED, ya que este trae su candado y para ser considerados como estudiantes activos tienen que presentar seis materias anuales y aprobarlas y la beca tenía una duración de 30 meses o hasta que terminaran la preparatoria.
Baños Illana expuso que ante ello los estudiantes de este centro quedarán en el desamparo porque estos alumnos también cuentan con seguro por ser estudiantes, pero les dicen que para ser estudiantes activos necesitan presentar y pasar seis exámenes anuales y si están hablando que son personas con discapacidad motriz, psicológica, psicosocial, auditiva, visual y realmente el material de trabajo que se les está enviando no está adaptado para sus necesidades, esto lo hacen los asesores si pueden hablar de un desamparo.
Agregó que buscarán la manera de defender que los jóvenes estudiantes con capacidades diferentes porque se les hace risorio que les digan que por temas de presupuesto se les está cancelando la beca a personas que si bien es cierto, tienen capacidades diferentes, sí son más vulnerables que muchos otros y que no es posible que le aseguren una beca a alumnos de preparatorias escolarizadas que son personas “normales” que muchas veces no la necesitan como lo requieren estos chicos por los gastos propios de su discapacidad.
Actualmente el CAED cuenta con 27 alumnos inscritos, una egresada y les acaba de llegar el certificado de una segunda egresada en los 10 años que va a cumplir esta escuela.