CIUDAD DE MÉXICO (EA) — La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que los candidatos al Poder Judicial presuntamente vinculados con el narcotráfico podrían ser retirados de la contienda si se presentan pruebas que acrediten dichas relaciones. La declaración se dio tras reconocer el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que hubo fallas en el proceso de selección.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que, en caso de confirmarse vínculos delictivos, se podrían aplicar medidas precautorias, incluso si los candidatos ya aparecen en la boleta electoral. “Si hay algún caso que se encuentre que no cumple con la Constitución por alguna relación delincuencial, se puede presentar y veremos qué decide el tribunal”, dijo.
El señalamiento de Noroña incluyó casos de aspirantes que han representado legalmente a presuntos narcotraficantes, liberado a personas relacionadas con el crimen organizado e, incluso, defendido públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la organización La Luz del Mundo, condenado por abuso sexual en Estados Unidos.
Las declaraciones ocurren a poco más de un mes de la elección al Poder Judicial, prevista para el 1 de junio, y a dos meses de haberse cerrado el proceso de selección de candidaturas. El periodo de campañas ya se encuentra en curso.
Sheinbaum estuvo acompañada en la conferencia por integrantes de su gabinete y asesores jurídicos, incluyendo a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica Ernestina Godoy; el exministro Arturo Zaldívar; y el director del IMSS, Zoé Robledo.
El proceso electoral judicial representa una reforma inédita en México, que permitirá a la ciudadanía elegir, por voto directo, a magistrados y jueces federales. El gobierno ha sido criticado por la falta de filtros más rigurosos en la selección de aspirantes, tema que ha cobrado relevancia tras las recientes denuncias.