En lo que va del año, Oaxaca ha registrado 37 incendios forestales que han devastado al menos mil hectáreas de bosques, según reportó la titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo. Aunque en las últimas 36 horas se han logrado sofocar siete de estos siniestros, incluyendo el de San Gabriel Mixtepec, las autoridades advierten que el riesgo sigue latente debido a las altas temperaturas en la entidad.
Coello Castillo explicó que, aunque por ahora la tendencia de incendios ha disminuido ligeramente, el peligro se mantiene debido a la intensa ola de calor, con temperaturas que oscilan entre los 40 y 43 grados en varias regiones del estado. Estas condiciones propician la propagación del fuego en áreas boscosas, lo que ha obligado a reforzar las estrategias de prevención y combate.
Para hacer frente a la emergencia, se ha puesto en marcha un operativo especial que incluye un helicóptero equipado para combatir incendios y el despliegue de 400 brigadas. Además, se implementó el Programa Estatal de Manejo del Fuego, en el que por primera vez participan 12 pueblos originarios, 26 comunidades de 18 municipios y 22 dependencias estatales y forestales.
La Sierra Sur es la región más vulnerable ante estos siniestros. Durante 2024, esta zona sufrió una afectación de 21,482 hectáreas, y solo en lo que va de 2025 ya acumula 34 incendios con un saldo de 1,212 hectáreas dañadas.
Como parte de las acciones preventivas, Coello Castillo destacó que se está trabajando en la difusión de técnicas como la roza, tumba y pica, enfocadas en el manejo responsable del fuego en actividades agropecuarias, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y evitar la pérdida de ecosistemas forestales.
Las autoridades piden a la población extremar precauciones y reportar cualquier conato de incendio para evitar que se convierta en una catástrofe mayor.