WASHINGTON (EA) — La Casa Blanca acusó este sábado al Gobierno de México de mantener una alianza con los cárteles de la droga, lo que compromete la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
En una publicación en su cuenta de la red social X, antes Twitter, se justificaron los nuevos aranceles del 25% a todos los bienes mexicanos, impuestos por el presidente Donald Trump. Los productos canadienses también estarán sujetos a este arancel, excepto los productos petroleros, que tendrán un gravamen del 10%.
Según la administración Trump, estas medidas buscan proteger a los ciudadanos estadounidenses de la crisis del fentanilo, principal causa de muerte entre personas de 18 a 45 años. La Casa Blanca subrayó que los aranceles son necesarios para responsabilizar a China, México y Canadá por no detener la entrada de “drogas venenosas” a EE.UU.
El texto añadió que el arancel del 25% se mantendrá hasta que México colabore con EE.UU. en la lucha contra las drogas. “Las organizaciones mexicanas de narcotraficantes mantienen una alianza intolerable con el gobierno de México”, afirmó la Casa Blanca. “El gobierno mexicano ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles fabriquen y transporten narcóticos peligrosos, resultando en cientos de miles de muertes por sobredosis en EE.UU. Esta alianza pone en riesgo la seguridad nacional de EE.UU. y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”, enfatizó.
Canadá
El comunicado también mencionó que los bienes canadienses enfrentarán un arancel del 25%, y los recursos energéticos, un 10%, hasta que Canadá coopere con EE.UU. en el combate a los traficantes de drogas y mejore la seguridad fronteriza. “La producción de fentanilo en Canadá está en aumento, y se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte el año fiscal pasado para matar a 9.8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron máximos históricos en los últimos cuatro años fiscales”.
China
El presidente Trump implementará un arancel del 10% a los bienes chinos hasta que se asegure la cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo. La Casa Blanca acusó al Partido Comunista Chino de subvencionar empresas químicas para la exportación de fentanilo. “China no solo no detiene la fuente de drogas ilícitas, sino que apoya activamente este negocio”, añadió el comunicado.
Impacto de los Aranceles
La administración Trump defendió que un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles durante su primera administración mostró un fortalecimiento de la economía estadounidense y un aumento significativo en la industria manufacturera y la producción de acero. La ex secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó que los aranceles no perjudican a los consumidores.