Tuxtepec, Oaxaca.- Una vez más, maestros de la Sección 22 tomaron por segundo lunes consecutivo las casetas del puente “Caracol” y “Papaloapan”, en demanda de la instalación de la mesa de trabajo con el Gobierno Federal; al igual que hace una semana pasada, las y los mentores se apostaron en las casetas de cobro aunque en esta ocasión desde el inició de la manifestación comenzaron con con cortes intermitentes en la circulación, durante una hora permanecía cerrado y media hora abrían el paso libre a los conductores es decir sin pago de cuota. Este lunes, miles de niños y jóvenes de nivel preescolar, básico y educación media se quedaron sin clases.
Tobías Roque dirigente del Sector Centro dijo que esta movilización magisterial es en todo el estado de Oaxaca, ante la cerrazón del Gobierno Federal para atender las demandas de los maestros, comentó que el pasado 20 de febrero se tuvo una mesa de negociación nacional en la que se hicieron planteamientos ante el Gobierno Federal y el Gobierno del estado que preside Salomón Jara Cruz, a través del Instituto Estatal de Educación Pública, en este se externaron temas torales en cuanto a las incidencias administrativas de los 11 niveles educativos, las vacancias y los cuadros de necesidades que requiere cada nivel para poder operar en sus centros educativos, seguridad social y para este no se presentó el Director General del ISSSTE porque ya lo cambiaron, ya no es el doctor Centeno y no se pudo avanzar así como el tema de uniformes y útiles escolares entre otros.
Afirmó que de alguna manera se sacaron acuerdos, sin embargo no quisieron firmar los funcionarios públicos federales que estuvieron en la mesa y fue una mesa estéril, no se ganó nada al no firmar una minuta y quedó como “letra muerta”. Mientras que en el tema de la Coordinadora para poder restablecer la mesa con el Gobierno Federal y la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), simplemente el Presidente Andrés Manuel López Obrador no se presentó.
“Es un problema de cerrazón, un problema de oídos sordos y ante tal situación no nos queda más que movilizarnos, hoy está en el Istmo de Tehuantepec a inaugurar una obra de gran impacto, gastándose millones de pesos en la misma y es una contradicción que no pueda resolver nuestra situación gremial”, asentó Tobías Roque.
Es de mencionar que antes de la toma del de la caseta del puente “Caracol”, cientos de maestros comenzaron a llegar a este lugar cargando sillas, lonas, casas de campaña, canastas con comida, con niños incluidos niños recién nacidos en brazos.
Así también muchas personas que viajaban en el transporte del servicio de pasajeros que se dirigían hacia el estado de Veracruz tuvieron que caminar desde la gasolinera hacia el puente para poder cruzar caminando, sobre todo quienes utilizaban el servicio que lleva hacia la zona de Loma Bonita y Villa Azueta, ya que se regresaban, para tomar la ruta de Agua Fría para evitar las dos casetas que se encontraban tomadas.
Además de que esta toma se convirtió en una romería y un “mercadito” al instalarse decenas de puestos ambulantes que vendían desde tacos, tortas, antojitos, aguas, refrescos, plátanos fritos y dulces entre otros muchos productos más.