PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Con una serie de ponencias y conferencias magistrales virtuales, la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico de Pinotepa celebra su 28 aniversario, debido a la emergencia sanitaria que prevalece por el Covid-19; dichas actividades académicas se desarrollarán del 16 al 19 de noviembre a través de las plataformas digitales de la institución.
Durante su mensaje de bienvenida, Arturo de la Rosa Galindo, director del plantel educativo reconoció el esfuerzo que los poco más de mil jóvenes realizan para dar continuidad a sus actividades académicas a distancia.
“Es importante resaltar que las condiciones para el acceso a equipos de cómputo para la conectividad virtual no son las idóneas, en algunos casos, ni siquiera se tiene acceso a ellas, sin embargo, es evidente la actitud propositiva con la que cada uno de ustedes están asumiendo este nuevo desafío”, precisó.
Asimismo, reconoció la muestra de sensibilidad y solidaridad de los catedráticos de la institución de educación superior, quienes día con día realizan, se esfuerzan para lograr el desarrollo de las competencias requeridas en cada programa educativo.
De la Rosa Galindo hizo un reconocimiento especial a las familias de los jóvenes profesionistas, “quienes a pesar de las difíciles condiciones que se viven derivado de la pandemia continúan haciendo su mejor esfuerzo en respaldo de la formación profesional de sus hijos”.
Las ponencias y conferencias magistrales que se desarrollarán del 16 al 19 de noviembre estarán dirigidos a los alumnos de las seis carreras profesionales que oferta la institución educativa.
Con una serie de ponencias y conferencias magistrales virtuales, la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico de Pinotepa celebra su 28 aniversario, debido a la emergencia sanitaria que prevalece por el Covid-19; dichas actividades académicas se desarrollarán del 16 al 19 de noviembre a través de las plataformas digitales de la institución.
Durante su mensaje de bienvenida, Arturo de la Rosa Galindo, director del plantel educativo reconoció el esfuerzo que los poco más de mil jóvenes realizan para dar continuidad a sus actividades académicas a distancia.
“Es importante resaltar que las condiciones para el acceso a equipos de cómputo para la conectividad virtual no son las idóneas, en algunos casos, ni siquiera se tiene acceso a ellas, sin embargo, es evidente la actitud propositiva con la que cada uno de ustedes están asumiendo este nuevo desafío”, precisó.
Asimismo, reconoció la muestra de sensibilidad y solidaridad de los catedráticos de la institución de educación superior, quienes día con día realizan, se esfuerzan para lograr el desarrollo de las competencias requeridas en cada programa educativo.
De la Rosa Galindo hizo un reconocimiento especial a las familias de los jóvenes profesionistas, “quienes a pesar de las difíciles condiciones que se viven derivado de la pandemia continúan haciendo su mejor esfuerzo en respaldo de la formación profesional de sus hijos”.
Las ponencias y conferencias magistrales que se desarrollarán del 16 al 19 de noviembre estarán dirigidos a los alumnos de las seis carreras profesionales que oferta la institución educativa.