El Gobierno de Venezuela solicitó el cierre de los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz, en el marco de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países. La decisión fue comunicada a través de un documento oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.
La Cancillería chilena confirmó la medida y señaló que, a partir de hoy, ambos consulados dejarán de operar y no brindarán atención al público. “El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieren asistencia consular”, indicó el comunicado oficial.
El deterioro de las relaciones entre Chile y Venezuela se ha agravado en los últimos meses. La tensión alcanzó un punto crítico cuando, el pasado 7 de enero, el Gobierno chileno anunció el fin de la misión diplomática de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. Además, el presidente Gabriel Boric ha cuestionado la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro, lo que ha generado fuertes roces diplomáticos.
El conflicto se agudizó tras la investigación del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Santiago. Según la Fiscalía chilena, testigos han señalado a figuras del gobierno venezolano como posibles responsables del crimen, mencionando específicamente a Diosdado Cabello como instigador del asesinato. Esta situación ha incrementado la desconfianza entre ambos gobiernos.
Desde agosto del año pasado, la embajada chilena en Venezuela ha permanecido cerrada, luego de que Maduro expulsara a la diplomacia chilena en respuesta a declaraciones del presidente Boric sobre las elecciones del 28 de julio, calificadas como fraudulentas por el mandatario chileno.
Ante la crisis diplomática, el Gobierno chileno evalúa alternativas para seguir apoyando a sus ciudadanos en Venezuela y garantizar la asistencia consular en medio de la ruptura definitiva de relaciones con el régimen de Maduro.