CIUDAD DE MÉXICO (EA) — El Partido del Trabajo (PT) amenaza con romper su alianza con Morena debido a las diferencias en la reforma electoral. Según el coordinador del grupo parlamentario petista, Reginaldo Sandoval, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados se comporta “con mucha necedad y soberbia” frente a la del PT.
Las diferencias surgen por la redacción de la reforma electoral, lo que podría hacer que el bloque de Morena y sus aliados pierdan la mayoría calificada en San Lázaro. Esta situación podría afectar la definición de candidaturas conjuntas en el estado de Veracruz.
“Lo que está sucediendo en estos momentos en Veracruz puede llevarnos a ir solos como partido, porque en este momento hay necedad y mucha soberbia por parte de nuestro aliado mayor, que es Morena”, manifestó Sandoval.
El legislador incluso señaló que este escenario “sería también el preludio para lo que vendría en 2027. Recordarán que ganamos en 2018, llegamos a las dos terceras partes en la Cámara de Diputados y en 2021 fallamos, ya no logramos las dos terceras partes, y el empuje de la transformación se detuvo tres años en reformas constitucionales. Eso puede volver a pasar si se equivoca nuestro aliado mayor”.
En San Lázaro, añadió, “para lograr la unidad, se requiere que las iniciativas que empujemos no nos confronten a nosotros y no tengo duda de que si se empuja la reforma electoral como se plantea, no caminaremos juntos”.
Fuentes de la bancada petista confirmaron que existe inconformidad por el trato que les da Morena, que “no tiene un trato adecuado en temas de comisiones y plazas de asesores para los diputados”, además de que ha anulado las reuniones de la Junta de Coordinación Política.
Al preguntarle sobre el tema, el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, consideró que “todo se puede arreglar. Reginaldo Sandoval es un dirigente político maduro y hablar de fisuras en este momento tan complejo para la República no es lo afortunado.
“Yo le pediría que aplazáramos esa posibilidad y que sumáramos todo esfuerzo en favor de la presidenta Sheinbaum. En este momento de definición política, la patria es primero. Los demás son temas individuales, de grupo, y hasta de partido, que están por debajo del interés nacional’, remató