NUEVA YORK (EA) — Wall Street abrió este martes en terreno mixto, con su principal indicador, el Dow Jones, bajando un 0.38% hasta los 41,750 puntos, en un ambiente más sereno tras los temores de recesión en Estados Unidos que sacudieron los mercados el día anterior.
Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 bajaba un ligero 0.06% hasta los 5,611 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq crecía un 0.5% hasta situarse en 17,554 puntos. El Nasdaq se recuperaba tras haber tenido el lunes su peor día desde septiembre de 2022, con una caída del 4%.
El llamado indicador del miedo de Wall Street, el VIX, subió al nivel más alto desde el colapso del 5 de agosto, cuando las conversaciones sobre una recesión en Estados Unidos sacudieron los mercados globales.
Las acciones en la Bolsa de Nueva York cayeron el lunes debido a la preocupación por el impacto de la guerra comercial de Trump en la mayor economía del mundo, lo que generó advertencias sobre las perspectivas a corto plazo para las acciones estadounidenses.
Este martes, las acciones parecen estar recuperando terreno tras la sesión volátil del lunes, marcada por el miedo a una recesión en Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump no la descartara en una entrevista con Fox News.
El domingo, Trump, preguntado por su opinión ante algunos datos que apuntan a una recesión, dijo que no quería hacer predicciones, pero anticipó un “periodo de transición” económica debido a los aranceles que su gobierno ha impuesto, congelado o vuelto a imponer a los bienes de otros países.
El hecho de que el presidente estadounidense eludiera reconocer una posible recesión encendió las alarmas de los mercados, aunque dos de sus altos cargos, el secretario de Comercio Howard Lutnick y el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca Kevin Hassett, opinaron que esa coyuntura no se producirá.
Además, Trump dijo que aumentaría los aranceles al acero y al aluminio de Canadá al 50% como represalia contra la decisión de Ontario de aumentar los impuestos a la electricidad enviada a Estados Unidos. El presidente estadounidense también dijo que “aumentaría sustancialmente” los aranceles a las piezas de automóviles canadienses el 2 de abril si Ottawa no elimina los aranceles a los productos lácteos y otros bienes estadounidenses.
A esa hora, el petróleo de Texas ganaba un 1.2%, hasta los 66.82 dólares el barril.
En México, el IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), bajaba un 0.97% a los 51,227.54 puntos este martes.