Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El sacerdote y activista Alejandro Solalinde, quien tiene casi 20 años trabajando en favor de los migrantes que pasan por México rumbo a Estados Unidos, criticó la política migratoria del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador al que le urgió la desaparición del Instituto Nacional de Migración (INM) porque se trata de una “herencia maldita”.
El presbítero, urgió además una reforma integral a la política migratoria, donde se desaparezca al Instituto Nacional de Migración (INM), y se cree la coordinación Nacional para Asuntos Migratorios y Extranjería, en donde darle al INM el carácter administrativo, no policial, no de seguridad.
A pregunta expresa, Solalinde, advirtió que ante la crisis migratoria que vive México, donde hay un crecimiento de migrantes cruzando por el territorio nacional, donde ya se observan africanos, gente de Irak y de Yemen. Buscará reunirse con el Presidente López Obrador al que le planteará que ya es urgente que se dé un viraje a la política migratoria nacional.
“Hace falta una reforma integral, por ejemplo, en lugar del Instituto Nacional de Migración (INM), se haga una Coordinación Nacional para Asuntos Migratorios y Extranjería, en donde darle al INM el carácter administrativo, no policial, no de seguridad, eso es vital, es importante ojalá que nuestro querido presidente pueda escucharlo y lo vea como nosotros”.
Precisó que los errores en la política migratoria vienen de muchos años atrás, no solo en este régimen… “Por ello yo digo que el INM es una herencia maldita de regímenes anteriores que no se ha tocado, nuestro presidente quiere luchar contra la corrupción, tienen que meterle mano.
¿Hay que depurar el INM?
Si depurarlo, reformarlo totalmente y quitarle su carácter de seguridad para darle solamente un carácter administrativo.
Detalló que México tiene de las mejores legislaciones del mundo en materia migratoria, que no tiene EUA, ni Canadá, toda Europa no tiene el reconocimiento que tiene México para los migrantes como trabajadores internacionales. Además de que tiene una ley migratoria del 2011 excelente, la Constitución por supuesto, lo que hace falta es crear espacios para que si se practique los derechos de los migrantes.
Crecimiento migratorio en México por colapso de régimen neoliberal capitalista en el mundo
En su opinión el sacerdote Alejandro Solalinde aceptó que hay una tendencia para aumentar la migración en el mundo que se ve reflejada en México, porque cada vez hay más indocumentados cruzando por el territorio originarios de medio oriente, Asia y hasta de países africanos.
Detalló que de los 85 países que hay en el continente africano, a su albergue “Hermanos del Camino”, -que se encuentra en Ciudad Ixtepec-, ya se han empezado a llegar residentes de 24 países africanos, de China, Yemen, Irak, lo que nunca se había visto antes.
Lamentó que la migración sea masiva y que sea ahora con familias completas, lo que refleja, a su parecer que hay una gran descomposición social, derivado del colapso del sistema neoliberal capitalista en el mundo.