OAXACA, México (EA) — Desde el 13 de febrero, el aclamado artista Shinzaburo Takeda celebra sus 90 años de vida con la inauguración de tres exposiciones de pintura y gráfica, y la entrega de una presea con su nombre a una destacada figura en las artes oaxaqueñas.
Un Legado Artístico
El legado de Shinzaburo Takeda, pintor y profesor de arte, será honrado por artistas locales, instituciones académicas, culturales y el gobierno estatal en un amplio programa de actividades.
Programa de Celebraciones
El programa de celebraciones incluye dos exposiciones individuales en Oaxaca, una retrospectiva en el Museo de Arte de Querétaro, la entrega de la presea “Shinzaburo Takeda” y la presentación del documental “Aquí nació y creció mi espíritu”.
Exposiciones Destacadas
- 14 de febrero: El Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas de Oaxaca inaugura la exposición “90 años de Shinzaburo Takeda” a las 18:30 horas.
- 17 de febrero: La Fundación Salvador Flores Concha y la UABJO entregarán la Presea “Shinzaburo Takeda” en el Teatro Macedonio Alcalá a las 10:30 horas.
- 22 de febrero: El Museo de los Pintores Oaxaqueños presentará “Aquí nació y creció mi espíritu”, con más de 40 obras del artista.
Exposición en Querétaro
A partir del 5 de junio de 2025, el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) albergará la exposición “Takeda 90 años”, con 120 obras que incluyen pintura, gráfica y escultura.
Colaboración Interinstitucional
La celebración se realiza gracias a la colaboración de la Fundación “Salvador Chávez Flores”, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la Secretaría de las Culturas y Artes del Estado, y otras organizaciones culturales.
Documental y Reconocimientos
CORTV presentará un documental especial sobre Takeda, dirigido por Rodrigo Vargas, que se transmitirá el 13 de febrero. Este incluirá segmentos sobre su mural en Yucatán y testimonios de sus discípulos, como Liliant Alanís, Rocío Figueroa, Fulgencio Lazo, Israel Nazario y Rolando Rojas.
Eventos Anteriores y Futuros
- 10 de enero: El Centro Cultural Universitario inauguró “Conmemorando el XC aniversario del Maestro Takeda” con participación de numerosas artistas.
- 6 de febrero: Apertura de “Sangre, grana cochinilla”, una carpeta de gráfica de alumnos del maestro, en la galería de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la UABJO.
- 7 de febrero: Exposición “90 años borrando” en la Sala “Shinzaburo Takeda” de la Facultad de Bellas Artes.
- 13 de febrero: Exposición colectiva “Shinzaburo Takeda, 90 años. Su magisterio artístico” en Ex Hacienda San José Espacio Cultural.
- 21 de febrero: Exposición “Gracias, hermanos” en el Espacio Cultural del Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca.
- 19 de febrero: Taller Estatal de Artes Plásticas “Rufino Tamayo” presentará “Bitácora de viaje” en la galería “Roberto Donis”.
- 27 de febrero: Proyección especial del documental “Takeda” y conversatorio con el cineasta Yaasib Vásquez Colmenares.
Celebración en Juchitán
En mayo, la Casa de la Cultura de Juchitán de Zaragoza presentará la exposición “Vela Takeda”. Además, el Centro Cultural Casa Yaza en San Francisco Ixhuatán continuará conmemorando los 90 años de Takeda con actividades literarias y de artes visuales.
Oaxaca celebra así la vida y obra de un maestro cuya influencia perdura en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de artistas.