CIUDAD DE MÉXICO (EA) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que esperará hasta el 2 de abril para decidir si se aplican aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos, tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% a ciertos productos de acero y aluminio secundarios a partir de este 12 de marzo.
“Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra de si se ponen aranceles recíprocos también”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia “Mañanera del pueblo”. La presidenta también anunció que su gobierno se reunirá con fabricantes de acero y aluminio para analizar la situación.
Sheinbaum explicó que el 2 de abril es clave, ya que el gobierno estadounidense ha señalado que implementará un “esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”. “De aquí al 2 de abril va a estar trabajando también el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Edgar Amador, secretario de Hacienda, con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Kenneth Bessent, para trabajar en cómo viene lo del 2 de abril, que esperamos que dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a EE. UU.”, dijo desde Palacio Nacional.
Sheinbaum enfatizó que su gobierno mantiene un diálogo abierto y respetuoso con Estados Unidos y con los sectores industriales afectados en México. “Hay muy buena relación con todos los acereros, con todos los que son parte también de la producción de aluminio”, aseguró.
Por otro lado, mencionó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión el pasado 11 de marzo con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 25% al acero, aluminio y productos derivados de ambos metales originarios de todo el mundo. Estas tarifas entraron en vigor el 12 de marzo, hora de Washington, DC (10 de la noche hora de México), en cumplimiento de una serie de órdenes ejecutivas del titular del Ejecutivo estadounidense.