Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EA) –Un nuevo lote de vacunas contra el sarampión y la rubéola ha llegado a Oaxaca y será distribuido en las seis jurisdicciones sanitarias del estado. Estas dosis estarán disponibles en unidades médicas del IMSS-Bienestar para su aplicación.
Ante la alerta epidemiológica emitida por el Gobierno Federal debido a la presencia de casos de estas enfermedades prevenibles por vacunación, se han puesto en marcha acciones para reforzar las medidas preventivas en todo el estado.
Como parte de esta estrategia, se han recibido 38 mil 130 dosis de la vacuna SR, que se suman a las 153 mil nueve dosis existentes del biológico SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis). Estas vacunas se aplican de manera gratuita en dos momentos: la primera dosis a niños y niñas de 12 meses y un refuerzo a los 18 meses, además de una dosis adicional a los seis años de edad.
Gracias a este suministro, se busca reforzar la prevención de contagios, ya que tanto el sarampión como la rubéola y la parotiditis pueden evitarse con la aplicación oportuna del biológico. Asimismo, se han implementado protocolos de higiene en las unidades médicas del sector salud, recomendando el uso de cubrebocas en centros de salud y hospitales, tanto para pacientes como para el personal médico, de enfermería y demás trabajadores.
Para la detección temprana de casos, se ha intensificado la vigilancia epidemiológica, exhortando a la población a acudir a una unidad médica ante la presencia de síntomas como fiebre alta, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, pequeños puntos blancos en la boca (manchas de Kóplik) y erupciones cutáneas que inician en el rostro y se extienden por el cuerpo.
Cabe destacar que esta enfermedad puede presentar complicaciones graves, especialmente en infantes y personas con sistemas inmunológicos debilitados, pudiendo derivar en ceguera, encefalitis o diarrea intensa.
Se hace un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas, tales como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el contacto con ojos, nariz y boca, no compartir objetos de uso personal, cubrir la boca al toser, y ventilar adecuadamente los espacios cerrados como hogares, oficinas y escuelas.