OAXACA, Oaxaca (EA) — Ante la preocupación por los incendios forestales y su impacto la prevención y combate de incendios forestales en la Sierra de Juárez, se llevó a cabo la instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales en esta región, así como la toma de protesta de los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
En la sesión, realizada en Ixtlán de Juárez, participaron autoridades municipales, representantes comunales y funcionariado de distintos niveles de gobierno. Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y la participación comunitaria para prevenir y atender estos siniestros, así como la necesidad de reforzar las estrategias ante los efectos del calentamiento global.
En 2024, los incendios forestales afectaron un total de 5 mil 885 hectáreas en 22 municipios de la Sierra de Juárez, entre ellos San Juan Mazatlán, San Juan Quiotepec, Santo Domingo Tepuxtepec, San Lucas Camotlán, San Pedro y San Pablo Ayutla, Ixtlán de Juárez, San Andrés Yaá y Santo Domingo Xagacía.
De acuerdo con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el Plan Operativo Estatal para el Manejo del Fuego contempla la participación de 12 pueblos originarios de la región en acciones preventivas y de combate. Asimismo, se han activado ocho brigadas adicionales de combatientes, equipadas con herramientas, instrumentos de protección, vehículos y drones para el monitoreo de incendios. También se dispone de tres bombas portátiles y tanques plegables con capacidad de hasta 25 mil litros para atender siniestros de gran magnitud.
Las estrategias y recursos serán gestionados a través de cada Subcomité Regional con el fin de mejorar la capacidad de respuesta y mitigar los daños ambientales y sociales provocados por los incendios forestales.