OAXACA, Oaxaca (EA) — El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por Raymundo Chagoya Villanueva, informó que acatará la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) que ordena emitir una nueva convocatoria para la elección de cuatro agentes municipales, ajustándola a los principios de paridad y alternancia de género.
La decisión surgió luego de que el pleno del TEEO revocara, la tarde del miércoles, la convocatoria inicial para elegir autoridades en las agencias de Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, Dolores y Cinco Señores. Según los magistrados, el documento incumplía las normas de equidad al no establecer reglas claras que aseguraran la participación equitativa de mujeres y hombres desde el arranque del proceso.
El fallo destacó que la falta de criterios objetivos generó incertidumbre, especialmente para las mujeres interesadas en contender, vulnerando sus derechos político-electorales. Las elecciones en estas agencias, que no se rigen por usos y costumbres, estaban previstas para el 2 y 9 de marzo.
Las demandantes argumentaron que la convocatoria original ignoraba el principio de alternancia de género, esencial para lograr una igualdad real en la renovación de estos cargos. Criticaron la ausencia de medidas afirmativas y la omisión de reglas precisas que garantizaran un proceso competitivo y justo.
En respuesta, el gobierno municipal emitió un comunicado asegurando que la convocatoria inicial buscaba promover la paridad de género y fortalecer la representación equitativa en los órganos de decisión local. Sin embargo, reconoció que el TEEO exigió ir más allá, incorporando también los principios de alternancia y competitividad para ampliar las oportunidades de participación en igualdad de condiciones.
“En apego estricto a esta resolución, el Ayuntamiento emitirá en los próximos días una nueva convocatoria que cumpla con estos estándares y asegure un proceso transparente, equitativo y democrático”, señaló el comunicado.
El ajuste ordenado por el TEEO busca corregir las fallas detectadas y garantizar que las mujeres tengan acceso real a estos cargos, en línea con los principios de legalidad y equidad, ordenándole que garantice de forma efectiva la participación femenina en la vida política.
La nueva convocatoria deberá ser publicada pronto para mantener el calendario electoral y permitir que las campañas avancen sin contratiempos.