En un firme mensaje durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum dejó claro que en su gobierno no se tolerará la impunidad ni la creación de “verdades históricas” al estilo de la administración de Enrique Peña Nieto, en referencia a los hechos de Ayotzinapa. La mandataria se refirió específicamente al caso de Teuchitlán, municipio de Jalisco, donde recientemente se descubrió un crematorio clandestino operado por un grupo criminal.
Sheinbaum subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) es la encargada de investigar el caso, con el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda, quienes ya están trabajando en el rancho Izaguirre, donde se halló un centro de adiestramiento que también servía para incinerar cuerpos.
La mandataria prometió transparencia total y enfatizó que el gobierno no permitirá la construcción de falsas versiones sobre los hechos. “En mi administración no habrá encubrimiento. La verdad debe prevalecer siempre, no aceptaremos verdades a medias ni mentiras”, declaró con firmeza.
El rancho Izaguirre había sido intervenido por la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco en septiembre de 2024, sin que se detectara actividad ilícita en ese momento. Sin embargo, el 5 de marzo, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron restos humanos en el predio, lo que reactivó la investigación. Se indaga ahora si hubo negligencia por parte de las autoridades del gobierno de Enrique Alfaro, quien ya no está en el cargo.
La mandataria remarcó la importancia de dar respuestas claras a las familias de las personas desaparecidas y afirmó que el gobierno federal está comprometido con esclarecer los hechos mediante pruebas científicas.