Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – La mañana de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el depuesto mandatario del Perú, Pedro Castillo Terrones, tenía pensado solicitar asilo político en México.
“Hablo aquí a la oficina para me avisaran de que iba hacia la embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono y que iba a solicitar el asilo. Busqué a Marcelo Ebrard y le dije que hablara con el embajador y que abriera”, afirmó.
En conferencia de prensa, López Obrador lamentó los hechos que ocurrieron al mediodía de este 7 de diciembre, que desembocaron en la destitución y aprehensión del exmandatario.
“Yo ya fijé mi postura. Sí lamentamos mucho lo que sucedió porque desde que ganó legítimamente Pedro Castillo, fue víctima de acoso, de confrontación. No aceptaron sus adversarios, el que él gobernara”, espetó.
El mandatario mexicano reprochó que, el ex presidente del Perú “estuvo siempre acosado”, que “lo fueron debilitando hasta que lograron destituirlo, pero es la decisión que tomaron”.
“No creo que sea lo mejor, lo lamento mucho por el pueblo de Perú porque es mucha inestabilidad. (…) Las élites no piensan en el pueblo. Ya tenían todo para destituirlo, imagínense el precepto legal ‘incapacidad moral’, que está en la Constitución”, soltó.
A pregunta expresa sobre si teme que sus opositores en México recurran a un golpe baldo para retirarlo de la presidencia, López Obrador sostuvo que sus adversarios no han sido capaces de horadar su gobierno.
“Aquí no han podido ni podrán porque aquí nuestro pueblo está muy avispado, muy despierto y consciente. Por eso digo, es de los pueblos más politizados del mundo, ya a este pueblo no se le engaña”, sentenció.