Tuxtepec, Oaxaca.- Desde hace 22 años no se presenta ningún caso de Paludismo en la región de la Cuenca del Papaloapan, sin embargo ante el tránsito de personas que viajan de esa región hacia esta parte del norte de Oaxaca y el flujo de inmigrantes centroamericanos, Jurisdicción Sanitaria 03 está en alerta, informó Reynaldo Martínez Ortiz, encargado del laboratorio de Ensayo que se ubica en la comunidad de La Mina.
Indicó que esta vigilancia entomológica con el estado de Veracruz y Oaxaca, principalmente desde Loma Bonita hasta Cosolapa tomando la gota gruesa a los inmigrantes para detectar si son o no portadores del parásito del paludismo.
Es de recordar que en el 2022 se notificaron 28 casos de paludismo, de éstos 27 en la Jurisdicción Sanitaria 02 ubicada en el Istmo de Tehuantepec, y uno más que se ubicó en los Valles Centrales.
Es importante recalcar, que el paludismo es una enfermedad infecciosa que presenta ataques de fiebre muy alta, derivado de la picadura de mosquitos, al igual que el dengue.
Cabe mencionar que hoy martes 25 de abril se conmemora el “Día Mundial del Paludismo”.