Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Con largas filas, acarreados y mínimas irregularidades se celebra la elección para elegir a 100 consejeros estatales y nacionales de Morena.
Los 40 centros de votación que se instalaron en los 10 distritos electorales federales abrieron a las 9:00 y cerrarán a las 17:00 horas, o hasta que el ultimo votante sufrague.
En los municipios de Tlacolula de Matamoros y Santa María Atzompa, además de la Ciudad de Oaxaca, se percibió el traslado en autobuses de votantes.
En otros sitios se observaron reuniones previas antes de ir votar, donde presuntamente se giraban instrucciones a los participantes porque consejero sufragar.

En los puntos donde se formaron grandes filas, la gente que acudió tardó hasta 3 a 4 horas para emitir su voto.
César Aquino, Secretario de Elección del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, consideró de “pacifica” la jornada electoral, con una alta participación de militantes.
Detalló que la votación fue abierta, pues no solo se permitió la participación de los militantes, sino de todos los ciudadanos que expresaron su simpatía con el movimiento.
Precisó que en el proceso comicial se votaran a 50 hombres y 50 mujeres que serán designados consejeros estatales y nacionales.
Adelantando que, en 15 días se elegirá el consejo estatal en Oaxaca, donde se va a elegir a la presidenta o presidente del Consejo en la entidad y los 7 espacios que corresponden a las carteras que corresponde al Comité Ejecutivo Estatal.
“La última parada va a ser el 17 de septiembre donde en un Congreso Nacional se va a elegir a los consejeros nacionales, y a los integrantes del Comité ejecutivo nacional”, espetó.
Aclaró que la únicas dos posiciones que se respetan y mantienen es la de presidente del partido que es Mario Delgado y la Secretaria General Citlali Hernández, porque ellos llegaron recientemente resultado de una encuesta nacional.
Respecto de las quejas de que hubo aspirantes a consejeros que no se les permitió contender precisó que a los que no se les limitó el derecho fue porque no reunieron los requisitos, pero dejó claro que el proceso fue transparente en todas sus fases.
Respecto a las denuncias de que se registró acarreo de votantes, César Aquino aclaró que las anomalías fueron las mínimas, entre 10 y 12 reclamo.
Llamó a aquellos que tengan pruebas, videos o fotos de actos irregulares a que las presenten en la plataforma de la Comisión de Honestidad y Justicia, para que puedan ser sancionadas estas conductas.
“El partido está siendo muy preciso, si es que hubo alguna intención en el sentido de llevar a la gente de una manera un tanto facciosa, pues, aunque salgan electos o nombrados consejeros, la Comisión de Honestidad y Justicia tienen la facultad para quitarles esta representación”, advirtió.
A pregunta sobre si se podía denunciar a gente que llevaba camiones para acarrear votantes, espetó que “es entendible, porque hay que recordar que solamente se pusieron de 3 a 4 centros de votación por distrito, y te pongo el caso de Valles, donde a pesar de que supuestamente no estamos tan lejos, pues sí hay colonias donde los compañeros se tienen que desplazar”.

Puntualizó que, “se están organizando y están llegado”, pero que si se detecta que “alguien los trajo de manera facciosa y si están los elementos para probar esto, hay que denunciarlo”.
El representante de Morena llamó a sus militantes a evitar las malas prácticas, para que de este proceso Morena salga más fortalecido y unificado.
“No nos podemos pelear entre nosotros, no nos podemos dividir, la competencia es necesaria, el debate y la diversidad de ideas es necesaria, pero todos debemos de girar en torno a la unidad y la movilización, porque quien debe salir fortalecido es nuestro partido”, sentenció.
OBRADOR DECÍA QUE TODO CAMBIARÍA PERO SIGUEN SIENDO Y HACIENDO LAS MISMAS PORQUERÍAS…