De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, en el País hay más de 100, 000 personas reportadas como desaparecidas desde el año 1964, las madres buscadoras representan un grupo desgarradoramente necesario en la lucha contra la desaparición forzada y la impunidad. En un país donde la violencia y la corrupción han dejado profundas heridas sociales, estas mujeres se han convertido en símbolos de resistencia y esperanza.
La crisis de desapariciones en México es alarmante. Hasta 2024, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas reporta 116,294 personas desaparecidas, de las cuales el 97% desaparecieron después de 2006, coincidiendo con el inicio de la guerra contra el narcotráfico. Solo en 2022, se reportaron 9,826 personas desaparecidas, y en el primer trimestre de 2023, 2,095 más.
La labor de las madres buscadoras no está exenta de riesgos. Entre 2022 y 2023, al menos ocho mujeres activistas fueron asesinadas mientras realizaban labores de búsqueda. La impunidad es un factor que agrava la situación. En México, la tasa de impunidad supera el 95%, lo que significa que la mayoría de los casos de desapariciones y asesinatos no se resuelven.
Esta falta de justicia obliga a las familias a buscar a sus desaparecidos por cuenta propia, exponiéndose a peligros adicionales. A pesar de las adversidades, las madres buscadoras continúan su labor. Han implementado herramientas tecnológicas, como escáneres portátiles que permiten cotejar huellas dactilares con bases de datos oficiales, facilitando la identificación de personas desaparecidas.
En un año, estos dispositivos han ayudado a identificar a más de 6,000 personas en servicios forenses y fosas comunes, así como a localizar a personas con vida.
Las madres buscadoras son un recordatorio doloroso pero necesario de las fallas profundas en el sistema de justicia y seguridad de México. Su lucha es un llamado urgente a la acción y un recordatorio de la responsabilidad moral que todos compartimos para asegurar que cada persona desaparecida sea encontrada y que cada crimen sea investigado con rigor y justicia.