Tuxtepec, Oaxaca.- El Presidente de la Asociación “La Cuencas Produce”, Alfredo Pérez dio a conocer que luego de sostener una reunión con el Subsecretario de Agronegocios de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Gobierno del Estado Mario Robles y el presidente de Comisión de Agricultura y Ganadería en el Congreso del Estado, lograron concretar algunos acuerdos tales como impulsar la armonización de la Ley Pecuaria, el respaldo social y difusión de las actividades que realice esta Sociedad Cooperativa Rural y buscar que todas las unidades productivas de la región encuentren una oportunidad de tener mejores precios para hacerlas más rentables.

Comentó que La Cuenca Produce está trabajando en la promoción y técnicas innovadoras para los productores del campo de esta región y desde el mes de noviembre comenzaron con los Foros Multidisciplinarios del Sector Agropecuario, para generar actividades y establecer una línea de trabajo con funcionarios de Sefader que en esta ocasión fue el subsecretario Mario Robles, así como con representantes del sector privado y del Congreso del Estado.
La idea es que a través del Gobierno del Estado, Gobierno Federal y la Legislatura del Estado se pueda vincular a los productores agropecuarios con los canales de comercialización limón, miel jengibre, hule natural y de todas, unidades productivas de la cuenca se potencialicen y los productores puedan tener la oportunidad de tener mejores precios y hacer más rentables sus unidades de producción apícola, hulera, de limón, maíz, mojarra tilapia y chile entre otras más que se generan en la Cuenca del Papaloapan.
Resaltó que ya se planteó una propuesta para Armonización de la Ley Apícola del Estado que traerá un gran beneficio para los productores de miel.
Agregó que la asociación que preside estará llevando a cabo algunas actividades en los próximos días entre ellas un curso de rescate y reubicación de enjambres, el 20 de mayo celebrarán el “Día Mundial de la Abeja” en el que trabajarán en colaboración con el Gobierno y el Congreso del Estado, Universidad del Papaloapan, Instituto Tecnológico de la Cuenca y están organizando el festejo del “Día del Productor y la Productora de Piña” en el que se quiere dar la Nominación de Origen a los productores de la Cuenca del Papaloapan, realizar una actividad social y académica en la que se les pueda dar identidad.
Además de que coordinarán algunas actividades en Santiago Yaveo durante la Feria del Limón y colaborarán en una expo para rescatar las actividades que se presentaban en años anteriores y que desde hace más de 15 años no se llevan a cabo.