Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En Oaxaca se inició un proceso de investigación por diversos incendios provocados en zonas de conflicto agrario, entre ellos el siniestro reportado en la zona colindante entre los municipios de San Juan Ñumi y San Juan Mixtepec que lleva 4 días activo y donde ya se está aplicado en plan DN-III con respaldo del Ejército y la Guardia Nacional (GN).
“Nos preocupa como gobierno del estado, porque claramente se ve que es un incendio provocado, inicia en un punto de manera lejana se desatada otro, y luego hay un tercer punto, se va investigar a fondo, quien está promoviendo la confrontación entre San Juan Ñumi y San Juan Mixtepec, esto es sin lugar a duda un incendio provocado que busca desestabilizar la región, generar muertes violentas y conflictos entre ambas comunidades”, sentenció el Secretario de Gobierno Jesús Romero.
En tanto la directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello, reconoció que ya ingresó a la zona de combate del incendio en San Juan Ñumi y San Juan Mixtepec, el ejército y la Guardia Nacional.
Acepta que además hay un clima de hostilidad, donde hasta las brigadas de combate al fuego, han sido sujetas de ataques con armas de fuego.
Indicó que este año se han registrado dos incendios más provocados, uno en Santiago Juxtlahuaca, en la zona triqui, además de Asunción Nochixtlán y Santiago Mitlatongo, “son incendios de atención especial porque están ubicados en zonas de controversia”, indicó.
El incendio forestal en San Juan Ñumi y San Juan Mixtepec ya reporta una afectación de más de mil hectáreas de bosques de pino y encino.
Oaxaca ocupa el sexto lugar en el número de incendios forestales, reportando 28 siniestros que han devastado más de 28 mil hectáreas de bosques y pastizales.