Tuxtepec, Oaxaca.- Como parte de las acciones efectuadas en el marco del mes de la salud del hombre, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en coordinación con el Gobierno Municipal de Tuxtepec y el DIF Municipal, inauguraron la “Feria de la Salud del Hombre”.
Durante los días 12, 13 y 14 de febrero, en el zócalo de Tuxtepec, se estarán ofreciendo de forma gratuita servicios como: detecciones médicas, vacunación, odontología, optometría, hemoglobina glicosilada, prueba rápida de antígeno prostático, entre otros.
De acuerdo con información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en casi todos los países del mundo, los hombres tienen una esperanza de vida menor que las mujeres.
Además, el sexo masculino ha presentado mayor mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT), así como la morbilidad vinculada a comportamientos inadecuados en la búsqueda de atención médica, salud mental y violencia, incluidos los homicidios y los traumatismos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 52% de las muertes por ENT en todo el mundo se producen en hombres.
Los hombres tienen una tasa de mortalidad por causas externas cuatro veces mayor que las mujeres y un riesgo siete veces mayor de ser víctimas de homicidios. También la probabilidad de morir por cardiopatías isquémicas es 75% mayor en los hombres que en las mujeres.
En el caso de México, la diabetes mellitus ocupa la primera causa de enfermedad entre los hombres, seguida de la cardiopatía isquémica, cáncer de próstata, enfermedades vasculares, cirrosis y otros padecimientos del hígado relacionados con la ingesta de alcohol, según datos de la Secretaría de Salud.
La presidenta del DIF Tuxtepec, Ana Gabriela Delgado, quien estuvo presente en la inauguración, expresó su beneplácito por promover la prevención de enfermedades relacionadas con los hombres e invitó a toda la población a acudir y obtener los beneficios de la feria.
El horario de atención es de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde y pueden asistir quienes tengan o no algún tipo de seguridad social.